°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suman 302 denuncias por violencia de género en el IPN

Imagen
En sesión del Consejo General Consultivo del IPN, se informó que durante la pandemia han fallecido 111 miembros de la comunidad politécnica a causa del Covid-19, para quienes se guardó un minuto de silencio. Foto José Carlo González / Archivo
01 de octubre de 2020 10:57

Ciudad de México. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) reportó haber recibido en los últimos años un total 302 denuncias por violencia de género, de las cuales en 92 de ellas se han levantado actas administrativas y dado vista al Órgano Interno de Control. En 13 casos se ha rescindido la relación laboral con el personal implicado.

En sesión del Consejo General Consultivo de esa casa de estudio, se informó también que durante la pandemia han fallecido 111 miembros de la comunidad politécnica a causa del Covid-19, para quienes se guardó un minuto de silencio, mientras que para el personal médico y de manera especial a los jóvenes internos en sedes clínicas, se expresó un reconocimiento.

Al presentar un segundo informe de atención a casos de violencia de género en el IPN, la secretaria general de esa casa de estudio, Guadalupe Vargas Jacobo, indicó que de las 302 denuncias formales, 173 ya fueron atendidas, mientras que 129 se encuentran en proceso. De las resueltas, hay 20 en donde los implicados se han puesto a disposición de la Dirección de Capital Humano, 12 más han sido cambiados de funciones como medida preventiva y 35 remitidos a la Comisión de Honor, por tratarse de alumnado.

Recordó que en los primeros meses de este año, en 36 unidades académicas se realizaron “tendederos” de denuncia por violencia de género, donde se recabaron 2 mil 639 señalamientos de los cuales 58 de ellos terminaron en denuncia formal y 685 formaron parte de una denuncia de hechos presentada ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en el que se elaboraron acuerdos de antecedentes conforme al protocolo, además de que se intensificaron cursos de capacitación en violencia de género, principalmente a docentes.

En la sesión realizada de manera virtual, la primera que se realiza en el presente ciclo escolar, se presentaron diversos informes, entre ellos el de infraestructura y equipamiento 2020, en las unidades académicas de nivel medio superior, nivel superior y centros de investigación, así como de resultados sobre el semestre pasado.

Pide Arquidiócesis de México evitar encasillar labor pastoral del papa Francisco

Abrir las puertas del corazón y salir al encuentro de cada ser humano, es la forma de honrar la memoria del pontífice fallecido, señala la iglesia católica mexicana.

Fortalecen con la iniciativa "En la UNAM juntos somos más" la cultura de la paz

Con esta iniciativa, los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México dispondrán en cada plantel de módulos de atención a la salud bucal, sexual, mental, visual y emocional.

Una multitud sigue honrando al Papa a la espera de cónclave

Unas 400 mil personas participaron el sábado en su último recorrido por las calles de Roma y en la misa funeral en el Vaticano.
Anuncio