°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Académicos de Cinvestav protestan en San Lázaro contra eliminación de fideicomisos

Imagen
Estudiantes y docentes del Cinvestav del IPN se manifestan afuera de la Cámara de Diputados contra eliminación de fideicomisos, en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro
01 de octubre de 2020 15:08

Un grupo de investigadores, académicos y alumnos del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) se manifestaban esta tarde frente a las puertas de la Cámara de Diputados, en demanda de que el pleno de los legisladores no concrete la desaparición de los fideicomisos destinados a ciencia y tecnología. 

Con pancartas y carteles donde se lee “Ciencia es Desarrollo”, “La Ciencia impulsará a México”, y “Fideicomiso no es corrupción, somos auditados”, el personal de este Centro, uno de los más importantes a nivel nacional y reconocido en el extranjero, señaló que muchos de sus proyectos de investigación son apoyados por dicho fideicomiso, que a inicios del presente año era de 81 millones de pesos. 

Estos recursos son nada comparado con lo que pretenden ahorrar con la desaparición de los fideicomisos, pero para el Cinvestav representan recursos esenciales para continuar con su tarea científica, señaló Liliana Quintanar Vera, investigadora del Cinvestav y ganadora del Premio Academia Mexicana de Ciencia 2017, presente en la manifestación. 

Incluso, dijo que de la suma que pretende obtener el gobierno con la desaparición de los más de cien fideicomisos, solo el 1 por ciento corresponde a los de ciencia y tecnología, y el monto que tiene el del Cinvestav apenas representa el 0.1 por ciento. “Es un atentado contra el patrimonio científico de la nación”, dijo la científica, que se desempeña principalmente en el campo del estudio de las proteínas y de las enfermedades neurodegenerativas.

En los últimos días, a través de la cuenta de Twitter institucional del Cinvestav, investigadores y estudiantes de este Centro han realizado una intensa campaña en defensa de su fideicomiso, y en sus mensajes explican las diferentes de investigaciones en los que trabajan y la importancia que tienen esos recursos para continuar los proyectos. 

En una carta enviada a los legisladores el pasado fin de semana, estudiantes e investigadores del Cinvestav advierten que la eliminación del fideicomiso, en su caso, afectaría proyectos en curso de más de 120 investigadores, en los que participan cientos de estudiantes de posgrado. 

Además, “su eliminación también impediría al Cinvestav atender los compromisos establecidos con instituciones científicas extranjeras, como el que se tiene con el "Consiglio Nazionalle delle Ricerche" de Italia y el que estaba próximo a ser elaborado con los Institutos Max Planck de Alemania. 

“Más aún, los proyectos no podrán tener un seguimiento que trascienda al año fiscal, indispensable para el desarrollo científico. Destaca el hecho de que los fondos incluidos en estos fideicomisos son ejercidos en estricto apego a la normativa vigente e incluyen recursos generados por nuestra institución”, dice la carta.

Ordenan a la UNAM modificar su legislación disciplinaria para adolescentes

Reviso el CJF la sanción de seis meses de suspensión de los derechos laborales a un alumno del CCH Naucalpan por supuesta violencia de género contra su novia.

Pide Iglesia más espacios educativos a 500 años de misión franciscana

En el editorial del semanario católico Desde la fe, señaló que la ausencia de identidad, da pie a la generación de identidades falsas y a la imposición de ideologías.

Exigen respeto a derechos y frenar crímenes de odio

Rompen récord de asistencia de 2023.
Anuncio