°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma para eliminar fideicomisos queda en suspenso

Imagen
La falta de quórum se explicó por la ausencia de 53 diputados de Morena. Foto Cortesía Cámara de Diputados
01 de octubre de 2020 22:45

Ciudad de México. La reforma para eliminar 109 fondos y fideicomisos, de los cuales se pretende obtener hasta 98 mil 478 millones de pesos quedó en suspenso, luego de que esta noche no se logró el quórum para continuar la sesión en la Cámara de Diputados.

Al someterse a votación en lo general el dictamen, solo había presentes en el salón 239 legisladores, lo que obligo a la Mesa Directiva a corroborar la asistencia, pero cuando se cerró el tablero de asistencia hubo menos diputados: 222.

La falta de quórum se explicó por la ausencia de 53 diputados de Morena y la estrategia de la oposición para ausentarse del salón, para reventar la sesión. También se salió del salón en bloque la bancada del PT que, durante la discusión, cuestionó que se extinguieran fideicomisos fundamentales como el de Desastres Naturales, para el deporte de alto rendimiento o el de apoyo a ahorradores, de ciencia y tecnología, así como de apoyos al cine.

En la votación en lo general -se anunció la presentación de 396 reservas, número inédito en la cámara-, la presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho (PRI), acotó que, al estar reservado todo el texto normativo y el régimen transitorio, solo se votarían los otros componentes del texto, entre estos los antecedentes y la valoración de la Comisión de Presupuesto.

“Dado que no estamos votando ninguno de los artículos, ¿estamos votando la nada? ¿Eso es?”, preguntó la vice coordinadora de Morena, Tatiana Clouthier?

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio