°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Capta el SAT 60 mil mdp más que en 2019; caída real de 1.7%

Imagen
Sede del Sistema de Administración Tributaria en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
01 de octubre de 2020 09:55

Ciudad de México. El gobierno federal dispone de 10 mil millones de pesos para adelantar el pago, en su caso, para la adquisición de la vacuna del Covid-19, porque "no queremos quedarnos afuera", aseveró hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador. Dijo que a pesar de la pandemia, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha captado 60 mil millones de pesos más que en 2019, pero reconoció una caída en términos reales de 1.7 por ciento.

Durante su conferencia de prensa destacó que en su momento hubo augurios de que se caería la recaudación por los efectos de la pandemia, lo que no ocurrió. Recordó que en su momento, cuando el sector empresarial pretendía prórrogas en el pago de impuestos, argumentaba que, de otra forma, la captación de ingresos se caería.

“Si le hago caso de que se diera prórroga de tres o seis meses, se nos cae la recaudación y ¿cómo le pagamos a los médicos, a los maestros? ¿Cómo damos becas y pensiones a adultos mayores? Estaríamos inmersos en una profunda crisis de bienestar”, señaló.

Mencionó que a estas alturas, en 2019, se habían captado 2 billones 989 mil millones de pesos y en este año se han captado ya 3 billones 30 mil millones de pesos, aunque en términos reales es de menos 1.7 por ciento.

Por otro lado, señaló que se está acotando los excesos del pasado con los contratos leoninos en diversos sectores como las medicinas o el agua, e incluso en los penales. Comentó que el penal de Puente Grande fue cerrado porque hay un contrato de concesión a particulares para que operen penales que están subutilizados. A pesar de eso se tiene que pagar completo, por lo que se determinó cerrar el penal en Jalisco donde sólo había 400 reclusos y también ayudar a los estados donde hay cárceles saturadas, para trasladarlos a estos penales.

“Tenemos 9 mil espacios en cárceles federales y tenemos que pagar como si estuviesen llenos porque fueron los contratos que heredamos. Son contratos que se establecieron. Lo que estamos haciendo es apoyar estados donde hay hacinamiento y hay cárceles saturada

Dijo que no solo había excesos en los contratos sino corrupción como ocurre en las concesiones del agua en Chihuahua. Tras señalar que ya se depuró a la Conagua con el cambio de todos los subdirectores, dijo que en Chihuahua seguramente los particulares tienen concesiones de agua que no están regularizadas, por eso se determinó realizar los cambios en esa instancia.

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio