°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN declara constitucional la consulta sobre juicio a ex presidentes

01 de octubre de 2020 15:39

Ciudad de México. Por mayoría de seis votos, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró hoy que es constitucional la materia de la consulta popular planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre un eventual juicio a ex mandatarios.

Los ministros se manifestaron en votación dividida, de seis a favor de la declaratoria de constitucionalidad y cinco en contra.

Los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Ana Margarita Ríos Farjat, Yasmín Esquivel Mossa, Alberto Pérez Dayán y Arturo Zaldívar afirmaron que la materia de este ejercicio no es contrario a lo que señala el artículo 35 de la Constitución.

En contra votaron el ponente, Luis María Aguilar Morales, Norma Lucía Piña Hernández, Javier Laynez Potisek,  Jorge Mario Pardo Rebolledo y José Fernando Franco González Salas.

Al iniciar la sesión, el ministro presidente, Arturo Zaldívar, hizo este llamado: “Esperaría que hoy la Corte no desaprovechará la oportunidad de asumir, con responsabilidad histórica, su rol en la protección de los derechos humanos de participación política. No nos corresponde ser una puerta cerrada, sino el puente que permita a todas las personas intervenir en las grandes discusiones nacionales, con pleno respeto a la totalidad de nuestro marco constitucional".

La SCJN se declaró en receso, para revisar la formulación de la pregunta que se incluirá en esta consulta.

 

 



Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio