°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso gana terreno; atento a estímulos económicos en EU

Imagen
Cotización del dólar, en imagen de septiembre pasado. Foto Yazmín Ortega Cortés
01 de octubre de 2020 09:20

Ciudad de México. El peso inició la primera sesión de octubre con una apreciación de 1.06 por ciento, siendo la segunda jornada consecutiva en la que la moneda muestra fortalecimiento mayor a un punto porcentual para cotizar a 21.88 pesos por dólar.

El avance del peso se da junto a la mayoría de los principales cruces del dólar, con excepción del real brasileño, que se deprecia 0.20 por ciento y el yen japonés que pierde 0.08 por ciento.

Según analistas, esto se debe a que en los mercados financieros se observa un mayor apetito por riesgo, relacionado con la expectativa de la aprobación de una nueva ronda de estímulos fiscales en Estados Unidos.

Las negociaciones entre el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y la líder de la bancada demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, se extenderán al día de hoy, ya que en la jornada de ayer no se logró un acuerdo bipartidista.

Banco Base indicó que es importante mencionar que el mercado se mantiene optimista a pesar de algunos factores de riesgo para la economía global.

En particular destaca que, en días recientes, empresas globales han anunciado despidos masivos.

Tan sólo ayer Continental AG anunció una restructuración que eliminará cerca de 30 mil puestos de trabajo, mientras que Royal Dutch Shell dio a conocer que recortará su fuerza laboral en hasta 9 mil trabajadores en los siguientes dos años.

Algunas aerolíneas como American Airlines y United Airlines habían anunciado que a partir del primero de octubre empezarían a despedir a miles de empleados, debido a la culminación del apoyo al sector aéreo.

En cuanto a indicadores económicos, en Estados Unidos se publicó el reporte semanal de empleo de la semana que terminó el 26 de septiembre.

Las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo aumentaron en 837 mil unidades, por debajo de las 850 mil esperadas por el mercado y de las 873 mil de la semana previa.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 21.75 y 22.05 pesos por dólar.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores comenzó la jornada con una pérdida de 0.24 por ciento.

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.
Anuncio