°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Congreso CDMX reformas a ley sobre saneamiento del agua

Imagen
Sesión en el Congreso de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
01 de octubre de 2020 23:14

Ciudad de México. Con la finalidad de prevenir inundaciones, evitar la sobreexplotación de los mantos acuíferos y evitar que grandes cantidades de agua pluvial se vaya al drenaje y se mezcle con las aguas negras, el Congreso capitalino aprobó reformas a la Ley del derecho al acceso, disposición y saneamiento del agua, para establecer como una función prioritaria del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) la construcción de una red de alcantarillado para lluvia

La reforma prevé en su régimen transitorio que la Secretaría de Administración y Finanzas deberá prever anualmente en el presupuesto de egresos los recursos necesarios para que el organismo cumpla “los objetivos en materia de red de alcantarillado para agua pluvial” planteados en la reforma, pero omitió incluir disposiciones relativas a la infraestructura para su almacenamiento y tratamiento.

El dictamen aprobado establece en su artículo 7 que el Sacmex tiene como objeto principal la operación de la infraestructura hidráulica y la prestación del servicio público de agua potable, drenaje y alcantarillado, a la que se adicionó “red de alcantarillado para agua pluvial”.

El diputado de Morena, Martín Padilla Sánchez, al presentar el dictamen a nombre de la Comisión de Gestión Integral del Agua, afirmó que es más económico construir, operar y mantener un sistema de alcantarillado combinado, que el tratamiento de aguas residuales.

“Nos parece oportuna y necesaria que una de las formas de garantizar el recurso hídrico puede ser la de construir un sistema o red de alcantarillado pluvial que recolecte y conduzca y descargue para su aprovechamiento el agua de lluvia, que dicho sistema de red sea de forma independiente de las aguas residuales y sea depositada en sitios específicos para su tratamiento y aprovechamiento, ello como una medida indispensable para satisfacer las necesidades del agua de la ciudad”, señaló, pero en la reforma no se aborda en específico lo relativo a los sitios de depósito para su almacenamiento para ser tratada.

 

Congreso CDMX informa registro de 2 mil 482 personas para elección del PJ

El presidente de la Comisión, Alberto Martínez Urincho, explicó que un buen número de aspirantes serán evaluados por los tres comités, a petición de ellos mismos.

Cártel inmobiliario invadió la alcaldía Miguel Hidalgo: vecinos

Exigen a Mauricio Tabe reponer los sellos de clausura en Patio Progreso.

CDMX: gabinete especial para la búsqueda de personas

Se compromete Clara Brugada a destinar los recursos necesarios.
Anuncio