°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se recibe a mexicanos repatriados en condiciones dignas: INM

Imagen
Mexicanos repatriados de EU durante la pandemia. Los connacionales pasaron por el puente internacional Paso del Norte donde los esperaba la dirección de los Derechos Humanos. Foto Cuartoscuro / Archivo
30 de septiembre de 2020 16:11

El Instituto Nacional de Migración (INM) dijo que recibe en condiciones dignas a los mexicanos repatriados. 

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un exhorto para que el INM atienda a cabalidad a los repatriados de Estados Unidos. 

Al respecto dijo que esta autoridad migratoria retoma los señalamientos de la CNDH, a fin de fortalecer las acciones establecidas en el Programa de Repatriación. 

Destacó que al ser el INM la autoridad responsable de la recepción, el personal se asegura de que la internación se lleve a cabo en condiciones dignas y con total respeto a sus derechos humanos. 

Para brindar un recibimiento ordenado de las y los connacionales, y en atención a los protocolos sanitarios por la pandemia del SARS-CoV-2, al llegar al aeropuerto se practica un chequeo general para detectar alguna sintomatología asociada con la enfermedad y se entrega un certificado médico a efecto de no ser víctimas de cualquier tipo de discriminación, puntualizó.

El organismo indicó que proporciona una constancia de repatriación para el acceso a ciertos servicios en sus entidades de origen, además de alimentos y artículos de limpieza y aseo. 

Igualmente, transporte a la central de autobuses más cercana, y un boleto para su posterior traslado a lugares cercanos de residencia u origen.

Estas acciones se encuentran descritas en la Ley de Migración y su reglamento.

“Por ello, no es ajeno a este instituto el cumplimiento de las disposiciones en la materia, tanto nacional como internacional, al tomar en cuenta las consideraciones de cada persona repatriada, aspectos que son y serán una labor humanitaria permanente de esta autoridad”, añadió.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio