°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Surgen nuevas pruebas del pasado nazi del fundador de la ‘Berlinale’

Imagen
Alfred Bauer (derecha) junto a la actriz Sophia Loren y la periodista Elsa Maxwell, el cuatro de julio de 1959. Foto Ap
Foto autor
Afp
30 de septiembre de 2020 14:43

Berlín. El Festival de cine de Berlín brindó este miércoles nuevas revelaciones detalladas sobre el pasado nazi, oculto varias décadas, de su fundador y director durante un cuarto de siglo.

Investigadores han descubierto que Alfred Bauer, fundador y director de la Berlinale desde 1951 hasta 1976, había sido un alto funcionario de la administración del cine del III Reich.

Esta administración había sido creada en 1942 por el ministro de Propaganda nazi, Joseph Goebbels, para controlar estrechamente la producción cinematográfica alemana.

Bauer, cumpliendo las tareas de su cargo, "contribuyó así al funcionamiento, la estabilidad y la legitimación" del régimen nazi, lamentó el festival en un comunicado.

Las primeras revelaciones sobre el pasado de Bauer las hizo el semanario Die Zeit en enero, lo que llevó a la dirección del festival a rebautizar uno de sus premios y solicitar una investigación independiente al Instituto de historia contemporánea de Múnich (IfZ).

El IfZ, obtuvo en particular pruebas de la membresía de Bauer al partido Nazi y su fascinación por la milicia paramilitar SA.

El fundador de la Berlinale también habría desempeñado un rol clave en la vigilancia de actores, productores y otros miembros de la industria cinematográfica, de acuerdo al instituto muniqués.

Tras la capitulación de Alemania, Bauer logró encubrir este pasado, y llegó inclusive a presentarse como un combatiente de la resistencia durante los interrogatorios realizados por los aliados.

La codirectora de la Berlinale, Mariette Rissenbeek, calificó de "alarmantes" estas últimas pruebas sacadas a la luz, así como los esfuerzos de Bauer después de la Segunda Guerra Mundial para ocultar su papel bajo el Tercer Reich pese la campaña de "desnazificación" llevada a cabo por los aliados.

Esta información "constituye un elemento importante para la comprensión del pasado nazi de las instituciones culturales fundadas después de 1945", añadió.

Rissenbeek abogó por investigaciones más profundas sobre las raíces de la industria cinematográfica alemana y sus lazos con el régimen nazi.

Bauer murió en 1986 con 74 años. El premio que llevaba su nombre fue otorgado en la Berlinale, entre otros, al director francés Alain Resnais y al chino Zhang Yimou.

La Berlinale, junto al de Cannes y al de Venecia es uno de los principales festivales de cine de Europa.

"Sueños, visiones... y un paisaje interior" se deslizan en nuevo álbum de Will Smith

'Based on a True Story' cuenta con 14 temas de hip-hop meloso y el rap optimista con el que se forjó.

Fallece el actor Richard Chamberlain a los 90 años

El actor Richard Chamberlain era famoso por sus papeles en las miniseries de televisión "El pájaro canta hasta morir", "Dr. Kildare" y "Shogun".

"No me preocupa saber nuestro papel en la historia": Mark Arm de Mudhoney

La banda de Seattle tendrá una única presentación hoy en el Foro Indie Rocks! de la CDMX.
Anuncio