°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Intensas lluvias afectarán a 2.6 millones en el sureste, prevé Conagua

Imagen
Alrededor de 2.6 millones de mexicanos del sureste del país estarán expuestos a continuas lluvias durante los próximos días. Imagen tomada del Twitter @conagua_clima
29 de septiembre de 2020 11:11

Ciudad de México. Alrededor de 2.6 millones de mexicanos del sureste del país estarán expuestos a continuas lluvias durante los próximos días que llegarían a ser de hasta la quinta parte de la precipitación anual en la región, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El coordinador del Servicio Meteorológico Nacional, Jorge Zavala, en videoconferencia explicó que en Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Campeche se prevén lluvias debido a la presencia del frente frío cuatro y a una baja presión del mar Caribe, que tiene 50 por ciento de probabilidades de convertirse en ciclón.

Dijo que entre este martes y el viernes se prevé una acumulación de lluvias de 600 mm en zonas de Tabasco y Chiapas, lluvias que serían la quinta parte en la región. Agregó que también se prevé que la semana próxima continúen las lluvias.

Por su parte, la directora de la Conagua, Blanca Jiménez detalló que están en vigilancia ríos y presas, algunas de las cuales en Veracruz están en más del cien por ciento de llenado.

El frente frío recorrerá el sur del litoral del Golfo de México, y el oriente y sureste del territorio nacional, además la masa de aire polar que impulsa al frente originará marcado descenso de temperatura, por lo que se prevén valores inferiores a cero grados centígrados y heladas en las sierras de Chihuahua y Durango, y temperaturas mínimas de cero a cinco grados con heladas en las montañas de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio