°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba San Lázaro ley para prevenir y reparar el desplazamiento forzado

Imagen
Desplazadas de de Chalchihuitán, Chiapas. Foto Moysés Zúñiga / Archivo
29 de septiembre de 2020 15:33

Por unanimidad de votos, la Cámara de Diputados aprobó la ley general para prevenir, atender y reparar integralmente el desplazamiento forzado interno, la cual prevé constituir un fondo que permita a personas recuperar sus pertenencias o bienes; no obstante, la Secretaría de Hacienda ha advertido a los diputados que no hay recursos para cumplir con el objeto de ese mecanismo. 

Aunque todas la bancadas celebraron la aprobación de la ley, Hacienda les envió la semana pasada una tarjeta donde advierte que el fondo implicaría “modificar las prioridades de gasto social, así como los subsidios o recursos complementarios asignados por el gobierno federal”. 

En tribuna, al explicar el objeto de la ley, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Rocío Barrera Badillo (Morena) dijo que se busca generar soluciones duraderas y manifestó que el desplazamiento interno forzado ha dejado en la indefensión a un número alarmante de personas. 

“Estamos ante un momento de definiciones que bien podría se reconocido como el punto paradigmático en la solución del problema”, declaró. 

No obstante, el panista Fernando Torres Graciano, planteó que la cámara debe considerar en el Presupuesto de Egresos de la Federación los recursos para atener este problema. 

Si no hay fondos para que el Estado atienda a las poblaciones que se ven en una situación vulnerable al abandonar sus lugares de origen, “tendríamos que decir que hicimos una ley más pero no solucionamos un problema. Hay que ser eficaces. La aplicación de la ley debe ir acompañada de los recursos suficientes”, señaló. 

La ley se aprobó por 395 votos en favor y se turnó al Senado para su revisión y eventual aprobación.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio