°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso gana, atento a debate electoral y paquete de estímulos en EU

Imagen
Cotización del dólar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el pasado 25 de septiembre. Foto Yazmín Ortega Cortés
29 de septiembre de 2020 09:32

Ciudad de México. El tipo de cambio comenzó la sesión de este martes con una apreciación de 0.73 por ciento o 16.2 centavos, al cotizar a 22.25 pesos por dólar.

Con esto, se acumulan cuatro sesiones en las que el tipo de cambio cotiza alrededor del nivel de 22.26 pesos.

Según Banco Base, es probable que el peso se esté estabilizando alrededor de un canal entre 22.00 y 22.85 pesos, tal y como se observó durante la mayor parte de junio, julio y agosto.

A la par del peso, la mayoría de las divisas gana terreno.

Lo anterior, según analistas, puede estar relacionado con noticias positivas sobre la posibilidad de que en Estados Unidos se apruebe un nuevo paquete de estímulos fiscales.

Los demócratas presentaron un nuevo paquete de 2.2 billones dólares, menor a la propuesta inicial de 3.4 billones.

El plan incluye otra ronda de pagos directos de mil 200 dólares, la extensión de los 600 dólares de beneficio por desempleo y apoyo extra para las aerolíneas y restaurantes.

No obstante, el presidente Donald Trump ha mencionado que lo máximo que está dispuesto a gastar en el nuevo paquete de estímulo es 1.5 billones de dólares, por lo que podría haber dificultad para que lleguen a un acuerdo bipartidista.

Para Banco Base no se puede descartar un incremento de la volatilidad del tipo de cambio debido al proceso electoral en EU que ganará relevancia a partir de hoy, pues a las 20:00 horas será el primero de tres debates entre Donald Trump y Joe Biden.

"Señales de que Trump perdió el debate podrían ocasionar movimientos negativos en los mercados financieros, particularmente en el mercado de capitales, pues el actual presidente de Estados Unidos es considerado pro-mercado", apuntó el banco.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores comenzó la sesión con una ligera pérdida de 0.05 por ciento.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio