°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanzan SE y Banco del Bienestar nueva modalidad de microcréditos

Imagen
Imagen de una de las sedes de la institución bancaria. Foto Pablo Ramos/Archivo
29 de septiembre de 2020 20:04

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) y el Banco del Bienestar lanzaron una nueva modalidad de microcréditos para pequeños empresarios afectados por la pandemia de Covid-19.

En la conferencia vespertina, Diana Álvarez, directora del Banco de Bienestar, explicó que el objetivo de este programa es colocar 10 mil financiamientos de entre 20 mil y 50 mil pesos cada uno.

De acuerdo con la directiva los créditos serán colocados en los 20 municipios que han sido más afectados por la pandemia.

Los microcréditos serán entregados en condiciones preferenciales, es decir a una tasa de 10 por ciento, a un plazo de 21 meses y con tres meses de gracia antes de comenzar a pagar, comentó.

La tasa es muy competitiva, dado que la banca comercial ofrece ese tipo de créditos, a población vulnerable, a tasas de interés que superan 30 por ciento, explicó.

No habrá intermediarios ni cobros de comisiones y se podrá tramitar en línea, reconoció Álvarez.

"Con estos créditos buscamos apoyar a las microempresas o personas físicas con actividad empresarial que han sido afectadas por la pandemia, lo que a su vez contribuirá a activar la economía", mencionó.

Este nuevo programa va en línea con el ideal del gobierno, que es ayudar a la parte baja de la población, destacó la directora del Banco del Bienestar.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio