°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Va comisión de la Cámara por desaparición de 54 fideicomisos

Imagen
En San Lázaro el 23 de septiembre pasado. Foto Roberto García Ortiz
28 de septiembre de 2020 08:13

Ciudad de México. La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados busca aprobar este martes modificaciones a un conjunto de leyes, como el mecanismo para desaparecer 54 fideicomisos y fondos, entre otros los de Desastres Naturales, de Inversión y Estímulos al Cine, para el Deporte de Alto Rendimiento y de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y trasladar los recursos que contienen –en marzo había 36 mil 58 millones de pesos– a la atención de la contingencia sanitaria y de la crisis económica, así como a financiar parte de los programas sociales del gobierno federal.

En algunos casos, como la atención de desastres naturales y la protección a defensores de derechos humanos y periodistas, la opción es que se incluyan fondos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021. El proyecto señala que se trata de eliminar la opacidad con que se han manejado los fideicomisos.

El proyecto acepta sin cambios dos iniciativas de Morena que expresan: son necesarias las acciones que coadyuven a mitigar los daños que pueda ocasionar la crisis económica internacional provocada por la pandemia de Covid-19, y resulta indispensable eficientizar (sic) al máximo los recursos públicos, a través de su correcta aplicación...

Nuevo operador

El proyecto, que se quiere votar el jueves en el pleno, prevé que la Secretaría de Gobernación opere el fondo de protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

Avala que se derogue el Fondo de Cooperación Internacional para el Desarrollo y que esos recursos sean administrados por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo; también, el Fideicomiso Público para Promover el Desarrollo de Proveedores y Contratistas Nacionales de la Industria Energética.

Asimismo, suprime el Fondo para la Prevención de Desastres, el Fondo de Desastres y el Fondo para Atender a la Población Rural Afectada por Contingencias Climatológicas, y en su lugar plantea instrumentos financieros de atención en la materia.

Entre otros, cancela los fondos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, a cargo de 26 centros públicos de investigación; asimismo, el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento, aunque considera posible brindar apoyos económicos y materiales a los deportistas.

También cancela el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine, y en cambio propone que la recaudación del derecho de cinematografía se destine al fomento y promoción de la industria cinematográfica nacional; incluso, propone trasladar los recursos del Fondo Metropolitano y Fondo Regional a la Tesorería; y que Gobernación, con cargo a su presupuesto, asuma el pago a ex braceros, pues también desaparece el fideicomiso respectivo.

 

Detienen en BCS a presuntos implicados en asesinato de agente ministerial

El titular de SSPC, Omar García Harfuch informó que desarticulado un grupo delictivo con operación en La Paz y en Los Cabos, se detuvo a 7 personas y se aseguró armamento, cartuchos, automóviles y droga”.

Suspende CAMe contingencia ambiental por ozono en Valle de México

La Comisión informó que de acuerdo con los modelos de pronóstico, mañana sábado el sistema de alta presión se alejará del Valle de México.

En relación con EU, nunca se pondrá en riesgo soberanía de México: Sheinbaum

“México es un país libre, independiente y soberano”, sentenció la mandataria durante el arranque del Programa Nacional de Vivienda en Quintana Roo.
Anuncio