°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Feministas y policías chocan en el Centro Histórico

28 de septiembre de 2020 08:30

Ciudad de México. Las organizaciones feministas que mantienen la toma de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) intentaron realizar una marcha para demandar la despenalización del aborto; sin embargo, debido a que policías de la Ciudad de México impidieron el trayecto se dio un enfrentamiento entre ambas partes; además, las jóvenes causaron destrozos en algunos inmuebles del Centro Histórico y quemaron diversos objetos en la vía pública.

La zacapela se dio cuando el grupo Atenea –confirmado por mujeres policías– encapsuló a las feministas y autodenominadas anarquistas, la gran mayoría con los rostros cubiertos, en la calle Allende, en las inmediaciones del Congreso de la Ciudad de México, cuando éstas participaban en la marcha que llamaron Pañuelazos al Congreso.

Al verse rodeadas por las policías, las feministas intentaron romper el cerco con golpes y empujones, al tiempo que lanzaron consignas en favor de la despenalización de la interrupción del embarazo –hoy se conmemora el Día Internacional por la Legalización del Aborto— y prendieron fuego a mobiliario vial, cartones, papeles y demás justo frente a la CNDH y en la esquina de las calles Allende y República de Cuba.

El gobierno de la Ciudad de México identificó que incluso hubo detonaciones de bombas molotov. El enfrentamiento y los disturbios dejaron 11 policías lesionadas –algunas tras recibir golpes con diversos objetos, como martillos, y quemaduras de primer grado–, así como una manifestante.

Autoridades capitalinas informaron que el operativo del Grupo Atenea fue vigilado por personal de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), que realizó labores de acompañamiento y protección a las manifestantes.

Los gritos de era una marcha pacífica, nos están reprimiendo, no dejaron de escucharse, mientras algunas de las 620 policías desplegadas golpeaban con sus escudos a las manifestantes, que respondieron con golpes usando diferentes objetos.

Durante su marcha, grafitearon el edificio del Congreso de la Ciudad y la antigua sede del Senado, rompieron cristales del Museo Nacional de Arte y destrozaron el empedrado de las calles Donceles y Allende. Las autoridades capitalinas aclararon que ninguna persona resultó desaparecida y corroboró que Érika Martínez, una de las familiares de víctimas más visibles de la toma de la CNDH, sólo presentaba un moretón en el brazo.

Se informó que personal de la CDHCM acompañará las tres manifestaciones de organizaciones feministas programadas para hoy, por el 28-S, día de lucha por el aborto legal.

 

Sheinbaum anuncia apoyos para viviendas afectadas por inundaciones en Reynosa

Sheinbaum Pardo detalló que los enseres que se entregarán de manera gratuita serán un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador y la repartición estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, junto con personal de la Secretaría del Bienestar y gobierno del Estado.

Sader ratifica en llamada a EU cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944

El secretario Berdegué dialogó con su homóloga Brook Rollins y el subsecretario Landau luego del amago que ayer lanzó el presidente Trump sobre aranceles si se incumple con el acuerdo.

Ustedes merecen verdad, justicia y paz, dice Rosa Icela a colectivos en cuarta reunión

Participan en esta ocasión grupos provenientes de Sonora, Jalisco y Durango. Se integrará un equipo multidisciplinario de diferentes entidades, no solamente de Segob sino con FGR y otras dependencias, dijo Rosa Icela Rodríguez.
Anuncio