°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN resolverá controversia por uso de militares en tareas de seguridad

Imagen
Laura Rojas Hernández (derecha) saluda Dulce María Sauri, presidenta de la Mesa directiva de la Cámara de Diputados. Foto LA JORNADA/Luis Castillo
27 de septiembre de 2020 16:05

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinará el miércoles próximo si procede la reclamación promovida por el Poder Ejecutivo Federal en contra de la decisión de la ministra Margarita Ríos Farjat, de aceptar a trámite la controversia constitucional presentada por la ex presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Laura Rojas Hernández, en contra del acuerdo que regula la actuación de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública.

El Ejecutivo afirma que Rojas no tenía facultades para promover dicha controversia, pues la legisladora se escudó en el artículo 233 del reglamento de la cámara, donde se establece que la presidenta de la mesa directiva puede “Presentar demanda de controversia constitucional cuando lo estime necesario para defender los intereses de ésta, aún en los periodos de receso”, lo cual, afirma la parte quejosa, no era el caso.

La legisladora presentó su controversia el 21 de junio pasado, y cinco días después fue aceptada a trámite por la ministra Ríos Farjat.

Ante esta decisión es que el Ejecutivo Federal presentó su recurso de reclamación, el cual será votado el próximo día 30 de septiembre en la sesión de la Segunda Sala de la SCJN.

Si la mayoría de los cinco ministros de la sala niega la reclamación del Ejecutivo, el trámite de la controversia seguirá pero, si le otorga la razón a la queja, todo este juicio constitucional quedará sin efectos.

Profesores que cotizan en estados, sin beneficios del monto de jubilación

Los profesores están en el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) y aquellos que se encuentran en proceso de jubilación destacaron que deben de tener un buen ahorro si quieren jubilarse, porque el proceso es muy lento y puede tardar hasta un año.

Firma Sheinbaum decreto que zanja créditos impagables de Fovissste

Incluye desde reducciones hasta condonaciones.

Culiacán: medio año sacudido por la 'narcoviolencia'

Se dispararon robos de vehículos, asesinatos e inseguridad desde septiembre pasado.
Anuncio