°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organismos de Derechos Humanos piden desechar proyectos de pin parental

Imagen
Organismos Públicos de Derechos Humanos llamaron a los poderes ejecutivos y legislativos del país a desechar o no publicar los proyectos del denominado pin parental. Foto Luis Castillo
27 de septiembre de 2020 21:48

Ciudad de México. La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos llamó a los poderes ejecutivos y legislativos del país a desechar o no publicar los proyectos del denominado pin parental, que contraviene los principios constitucionales de la educación en nuestro país, impide la progresividad de los derechos humanos y representa la franca regresión en su ejercicio.

En un pronunciamiento argumentó que también favorece la obstaculización del derecho a la salud y desarrollo integral, incluida la sexual y reproductiva, y la información para prevenir y atender la violencia de género, en sus dimensiones de información y no discriminación.

El PIN Parental amenaza la posibilidad de construir espacios abiertos al diálogo y dispuestos a la inclusión y reconocimiento de las ideas diversas como parte de los valores democráticos, consideró el organismo presidido actualmente por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Los 33 organismos que lo conforman señalaron que el papel del sistema no jurisdiccional de protección de los derechos humanos en el país en este asunto es primordial y fundamental para poner en marcha el sistema de pesos y contrapesos en un contexto de respeto al Estado constitucional y democrático de derecho.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio