°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ITAM elimina sanciones para quien difunda casos de acoso sexual

Imagen
En redes sociales el ITAM difundió su postura sobre el documento de confidencialidad
25 de septiembre de 2020 23:38

Ciudad de México. El Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) admitió la existencia de un documento de confidencialidad para casos de acoso sexual que incluía sanciones para quienes no cumplieran ese requisito. Ordenó la eliminación de los párrafos que advertían baja o despido en caso de no acatar sus reglas.

“Escuchamos con atención el sentir de nuestra comunidad e informamos que en ninguno de los procesos de investigación seguidos hasta la fecha, derivados de la aplicación del protocolo en contra de acoso sexual, se ha seguido un procedimiento de baja o despido por haber incumplido el Compromiso de Confidencialidad”, dijo.

En una carta titulada “El ITAM rechaza tajantemente que amenace a víctimas de acoso”, señaló que el Compromiso de Confidencialidad es sólo con respecto al proceso, aplica a todas las partes involucradas, y no limita su libertad de expresión sobre su sentir, pensar y experiencia.

Informó que “la decisión de la institución” es eliminar de inmediato los párrafos séptimo, octavo y noveno del documento “que hacen referencia a posibles sanciones y responsabilidades a estudiantes, facultad y personal administrativo que incumplan con la confidencialidad”.

Dijo que seguirá trabajando para proteger especialmente a alumnas, profesoras y personal administrativo.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio