°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares de los 43 normalistas protestan hoy en FGR a 6 años del caso

Imagen
Hilda Legiño, madre de Jorge Antonio, uno de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, durante una protesta afuera de la Fiscalía General de la República, en Glorieta de los Insurgentes, Ciudad de México, el 25 de septiembre de 2020. Foto Pablo Ramos
25 de septiembre de 2020 11:41

Bajo un fuerte dispositivo de seguridad integrado por personal de la Agencia de Investigación Criminal (desarmados y sin equipo antimotines) y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México dotados de escudos y cascos tácticos, familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa que están desaparecidos desde septiembre de 2014 arribaron a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), en donde llevarán a cabo una protesta en demanda de justicia al cumplirse prácticamente seis años de los hechos ocurridos en Iguala.

Los familiares de los normalistas se colocaron justo enfrente de la fachada de la FGR, detrás de la valla de seguridad que la institución había dispuesto frente a su sede, que se localiza en Insurgentes 20.

Mientras decenas de estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" se colocaron del otro lado de la formación de seguridad, anunciando que realizarán esta actividad de manera pacífica.

Alrededor del edificio de la FGR se colocaron grupos de policía capitalinapara controlar eventuales actos vandálicos.

Este 26 de septiembre se cumplen seis años de que estudiantes de Ayotzinapa fueron agredidos por policías municipales de Iguala, Cocula y Huitzuco, y posteriormente desaparecidos por integrantes de Guerreros Unidos y hasta el momento las investigaciones han permitido la identificación de tres de los normalistas victimados mediante exámenes de ADN a fragmentos óseos, localizados en el basurero de Cocula y en la barranca La Carnicería.

Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad

Con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.

Emitió INE 14 mil 359 credenciales de personas en estado de postración

Es el mismo número de invitaciones para que las personas soliciten su voto anticipado.

Candidata a jueza de distrito lamenta desinformación de los electores

La campaña está siendo difícil “no solo porque no podemos usar ni un micrófono o un templete, sino porque la gente no está informada", señaló.
Anuncio