°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Presentan iniciativa para disminuir financiamiento a partidos en Edomex

Imagen
Azucena Cisneros Coss, presidenta de la LX Legislatura del Congreso del estado de México, durante una sesión. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de septiembre de 2020 13:20

Toluca, Méx. Por segunda ocasión en la actual Legislatura, el grupo parlamentario de Morena presentó una iniciativa de reforma al Código Electoral encaminada a disminuir a la mitad el financiamiento público que reciben los partidos políticos.

La iniciativa fue presentada por la diputada Beatriz García, además de Faustino de la Cruz y Gerardo Ulloa, quien dijo que lo que anualmente reciben de dinero los partidos por concepto de financiamiento público "es un abuso y una ofensa", en un estado con la cantidad de personas sumidas en la pobreza.

Recalcó que en la última década, los partidos con representación en el estado han recibido poco más de seis mil millones de pesos, y aunque aceptó la que democracia cuesta, se debe hacer un esfuerzo para acabar con estos excesos y lograr una justa medianía.

En la actualidad, el financiamiento público que reciben los partidos en la entidad es la cantidad que resulta de multiplicar la cantidad de electores inscritos en la lista nominal —11 millones 987 mil 851 ciudadanos—, por el 65 por ciento del valor de la UMA (Unidad de Medida, 56.47). Para este año, se distribuyeron casi 677 millones de pesos.

Lo que plantea Morena, dijo Gerardo Ulloa, es que la fórmula se ajuste para que en lugar de que se multiplique el número de electores de la lista nominal por el 65 por ciento de la UMA, sea sólo por el 32.5 de la UMA, lo que implicaría que los partidos recibirían la mitad de lo que actualmente reciben.

Haciendo una proyección de lo que podrían recibir los partidos el año entrante, se estaría hablando que de que habría un ahorro de poco más de 500 millones de pesos.

“La insistencia de presentar de nueva cuenta la iniciativa, es porque el reclamo ciudadano que recibimos quienes caminamos las calles de que los partidos reciben muchos recursos, cuando eso se podría destinar a otros fines. Desde esta tribuna lanzo un exhorto a todos los partidos y a todos los coordinadores para que hagan suya la propuesta y se pueda avanzar en el sentido de reducir los montos de financiamiento a los partidos”, dijo Ulloa.

En la iniciativa se plantea que las cantidades que no se ejerzan por los partidos políticos se pueda destinar a programas y acciones de mejora en zonas de alta y muy alta marginación en la entidad, y que durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria, estos recursos se focalicen en la compra de equipamiento, infraestructura de salud para el control de enfermedades epidemiológicas con prioridad en las zonas de alta y muy alta marginación.

Para que las reformas tengan vigencia para el proceso electoral del año entrante, deberán ser aprobadas antes de que culmine este mes, por lo cual, los diputados solo tendrán una semana para estudiar, analizar, dictaminar y aprobar en el pleno la iniciativa.

Llega agua de lluvia a laguna de Zumpango, tras sequía de un año

El embalse de más de 3 mil 800 hectáreas se secó en 2023.

Dispone la FGR pausa en el rescate en mina, dicen familiares

Dan información poco clara; desconocen a dónde fueron llevados los restos encontrados.

Sofocan incendio en torre de diez pisos en Querétaro

No se reportan muertos ni heridos.
Anuncio