°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia TecNM su ciclo escolar 2020-2021

Imagen
El director general del TecNM, Fernández Fassnacht, dijo que los alumnos deben mantenerse en casa. Foto tomada de Twitter @TecNM_MX
24 de septiembre de 2020 16:40

Ciudad de México. Con una matrícula de 629 mil estudiantes en 254 planteles, el Tecnológico Nacional de México (TecNM), el subsistema educativo de educación superior más grande del país, inició su ciclo escolar 2020-2021 a distancia.

En un mensaje de bienvenida, su director general, Enrique Fernández Fassnacht, reconoció el esfuerzo y compromiso de los casi 30 mil docentes para continuar con el proceso de formación académica, ante los nuevos retos derivados de la pandemia Covid-19.

“Nos encontramos en un inicio de clases singular en virtud de la contingencia sanitaria, es por ello que hemos tomado las medidas de seguridad necesarias para mantener la integridad propia y de nuestra comunidad en todo el país”, enfatizó en su mensaje, difundido en redes sociales y en los planteles del TecNM.

Según un comunicado de la SEP, el director general, Fernández Fassnacht, dijo que los alumnos deben mantenerse en casa, por lo que profesores y personal especializado llevarán a cabo sus funciones docentes en línea, apoyándose en la plataforma TecNM virtual, para lograr los aprendizajes esperados.

Exhortó a los docentes y personal de apoyo de todos los campus del país a colaborar para mantener el mejor nivel académico de los programas, tal y como se hizo para el cierre del semestre anterior.

Asimismo, pidió el apoyo a la comunidad tecnológica para trabajar en coordinación, con el uso de las herramientas digitales pertinentes, hacia una formación profesional de excelencia.

Finalmente, explicó que en este nuevo proceso académico se contará con la supervisión del personal docente, administrativo y de apoyo a la educación, para garantizar a los estudiantes todo el éxito para su formación profesional.

Lanza Aeromexico campaña inspirada en la lucha libre

La lucha libre es patrimonio popular y cultural de México. En cada espectáculo, realizan saltos increíbles que nos recuerdan que volar es un arte. Por eso, se pensó en ellos para representar a “Aeromexicanos”.

Exhorta CNDH a autoridades de Jalisco a investigar asesinato de hermana buscadora

Fundamental, que se tomen en cuenta todas las líneas de investigación, incluyendo el hecho de que Teresa González Murillo formaba parte de un colectivo de búsqueda.

En México se calcula que 3.8 millones de personas viven con autismo

Se conmemora este Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo.
Anuncio