°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fundación Nobel aumenta en unos 111 mil dólares el monto de cada premio

Imagen
Una visitante observa el busto del fundador del Premio Nobel, Alfred Nobel, antes de la ceremonia de entrega en la Sala de Conciertos de Estocolmo, Suecia, el 10 de diciembre de 2019. Foto Afp
Foto autor
Afp
24 de septiembre de 2020 10:40

Estocolmo. Nueve años después de haber tenido que recortar el monto de los premios por razones financieras, la Fundación Nobel anunció el jueves que iba a aumentar en un millón de coronas suecas (alrededor de 111 mil dólares) el cheque destinado a los galardonados.

"El trabajo realizado en los últimos años para reforzar la situación financiera de la Fundación Nobel ha permitido aumentar la suma que acompaña al premio", explicó la organización en un comunicado.

Para los ganadores del año 2020, que se anunciarán entre el 5 y el 12 de octubre, el cheque que acompañará al premio será ahora de diez millones de coronas (un millón 116 mil dólares), nivel que había perdido hace diez años.

En 2011, la Fundación, que gestiona la herencia del inventor sueco y creador de los premios Alfred Nobel, tuvo que reducir de diez a ocho millones de coronas la recompensa financiera. En 2017, ya había podido remontarla a nueve millones.

Cuando varios galardonados comparten un premio (Medicina, Física, Química, Literatura, Paz o Economía), también comparten la suma financiera.

Inventor de la dinamita en 1866 que lo hizo rico, Alfred Nobel cedió la mayor parte de su fortuna a los premios que llevan su nombre en un testamento redactado en París en 1895.

En ese momento, la suma era de 31.5 millones de coronas, es decir, dos mil 200 millones de coronas en la actualidad.

Los Nobel 2020, si bien estarán mejor dotados financieramente, sufren los efectos de la pandemia de coronavirus.

Por primera vez desde 1944, la ceremonia física de entrega de premios del 10 de diciembre fue cancelada y sustituida por una ceremonia televisada con los candidatos que recibirán sus premios en su país de residencia.

Una ceremonia sigue prevista en Oslo para el premio de la Paz, pero reducida al mínimo indispensable.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio