°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN invalida impuestos municipales de Aguascalientes y Guanajuato

Salón de Plenos de la SCJN. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Salón de Plenos de la SCJN. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
24 de septiembre de 2020 16:32

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó varios artículos de las leyes de ingresos de municipios de Aguascalientes y Guanajuato, debido a que invadieron atribuciones exclusivas de la federación, violaban los principios de certeza jurídica o el derecho a la información.

En el caso de Aguascalientes, se declaró inconstitucionales las normas que permitían a los gobiernos municipales cobrar cuotas por el alumbrado público, las cuales además podían ser mensuales, bimestrales o semestrales, lo que dificultaba al contribuyente conocer cuándo debería cubrir el pago.

La SCJN determinó que este impuesto municipal violaba los artículos 14, 16 y 31 de la Constitución general

Sobre los impuestos municipales de Guanajuato, se invalidaron los cobros excesivos por la entrega de información pública, cuando esta era proporcionada mediante fotocopias o impresiones.

La SCJN también declaró inválido el cobro de impuestos por alumbrado público en Guanajuato, que contenía irregularidades similares a la señaladas para el caso de Aguascalientes.

Imagen ampliada

Fuerzas federales capturan en Aguascalientes a 18 miembros de un grupo delictivo

Las instituciones de seguridad refirieron que en respuesta a las acciones gubernamentales se registraron 'narcobloqueos' y quema de vehículos en diversos municipios de la entidad.

Apoyo consular ha sido “insuficiente”, dice mexicana en Argentina violentada por su ex pareja

En entrevista telefónica con 'La Jornada', Sandra Decasper Chacón relató el acoso que ha sufrido por parte de Norberto Ariel Martins Mogo; solicita ayuda a Claudia Sheinbaum para regresar a México junto a sus dos hijos.

Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum

“Los gobiernos que tienen valor de pedir perdón por las atrocidades del pasado que marcaron su historia no se debilitan: se reconcilian consigo mismos”, afirmó.
Anuncio