°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"No se dejen intimidar", dice AMLO a ministros de la Corte

Imagen
Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la CDMX. Foto Víctor Camacho / Archivo
24 de septiembre de 2020 11:01

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que “no se dejen intimidar, actúen con criterio y resuelvan de conformidad con lo establecido en las leyes” sobre la consulta popular para enjuiciar a los ex presidentes, tras darse a conocer el proyecto del ministro Luis María Aguilar, que propone declarar anticonstitucional el ejercicio.   

“Que también tomen en cuenta el sentimiento del pueblo”, sostuvo, y pidió tener confianza en la Corte, porque se debe decir por mayoría.  

Minutos después de que se dio a conocer la ponencia de Aguilar, el mandatario rechazó lo que establece el proyecto de que la consulta afecta los derechos humanos y las garantías para la protección de las personas.  “Es lo que manejó desde el principio Felipe Calderón. Yo opino distinto, pero mejor vamos a esperar a que el pleno de la Corte resuelva”.  

Hay que esperarnos, insistió, “porque también debe explicarse que no sólo interviene un ministro. “Es un proyecto, no sabía yo”. 

-Acaba de salir la nota, hace unos minutos –se le comentó. 

Ah, pues qué oportuno –respondió el presidente. 

-¿Qué les diría a los ministros? 

–Que actúen con apego estricto a la ley, que no se dejen intimidar, que actúen con criterio, que también, aunque ellos resuelven de conformidad con lo establecido en las leyes, en este caso el articulo 35 de la Constitución y en la ley de consulta ciudadana, también tomen en cuenta el sentimiento del pueblo.  

“Ya sé que tienen que resolver con apego a la legalidad, no necesitan leerme el artículo de la Constitución, el 35, establece que no se deben de violar los derechos humanos. 

“Yo considero que no existe una violación a derechos  humanos, a las garantías de los ciudadanos, porque en el caso de que se lleven a cabo estos juicios los tiene que hacer la autoridad competente en el marco de la legalidad que prevalece, dándole al implicado las garantías de defensa, de que no se violen sus derechos humanos. Pero este es un proyecto, hay que esperar”. 

Se le mencionó que se someterá a votación el primero de octubre. “Qué bien, porque ya es pronto… hay proyectos que se aprueban y proyectos que no, y tiene que decidirse por mayoría. Hay que esperar y tener confianza en la Suprema Corte”, resaltó. 

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.

México, entre los 5 países con más inversión extranjera aeroespacial: Sheinbaum

La Presidenta encabezó la inauguración de la Feria Aeroespacial México, donde señaló que su gobierno proyecta el crecimiento de esta industria con una tasa del 15% anual.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para eliminar trámites burocráticos

La ley busca eliminar el número de requisitos y pasos necesarios para obtener algún servicio público, todo ello con base en el uso de diversas herramientas tecnológicas,
Anuncio