°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca Sedatu "detonar" economías locales

Imagen
El titular de Sedatu, Román Meyer Falcón durante conferencia de prensa. Fotograma tomado del video emitido por el Gobierno de México
24 de septiembre de 2020 20:24

Ciudad de México. En el contexto del Covid-19, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), busca “detonar las economías locales” a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), por medio del cual le está apostando a la construcción y el uso intensivo de mano de obra”, aseguró Román Meyer Falcón, titular de la dependencia.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el funcionario explicó que se crearán “228 mil empleos”, pero la expectativa es que finalmente puedan ser unos “280 mil”.

Explicó que las obras de este programa requieren de mucha mano de obra, y no tanta maquinaria.

“Los proyectos que realizamos evitan usar sistemas prefabricados. Buscamos sistemas constructivos que requieran mucha mano de obra, estamos hablando de colados, por ejemplo” y buscan mantener la identidad local, buscamos que los materiales sean de la zona y los incorporamos”.

Por su parte, la titular de la STPS, Luisa María Alcalde Luján precisó en torno al sector de la construcción que ya hay datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, respecto a que es tener uno de los sectores que se ha venido recuperado con mayor rapidez, tras los primeros meses de pandemia.

“Es en el mes de marzo y cuando se determinó la suspensión de laborales hubo una caída drástica, se perdieron dentro de este sector 45 mil empleos en marzo; en abril todavía mucho más drástico, cerca de 190 mil; todavía en mayo 32 mil. Pero ya es en junio, recordarán que hubo un momento donde se decidió que el sector de la construcción formaba parte de los sectores esenciales y se podía abrir con todos los protocolos, fue cuando empezó esta recuperación que ya es evidente”.

Detalló que “en junio se recuperaron 98 mil empleos en el sector y así ha venido incrementado en cerca de 30 mil cada mes”.

Remarcó que “este es uno de estos sectores que como les digo empuja, de manera paralela, y creemos que sin lugar a dudas eso genera precisamente la posibilidad de que el que está trabajando y tiene esa posibilidad de consumo también propia en esa misma comunidad los bienes básicos y servicios y eso va detonando y fortaleciendo la economía”.

Meyer Falcón informó también que como parte del PMU en Progreso, Yucatán se construye un museo del meteorito, esa propuesta arquitectónica demandará una inversión de 70 millones de pesos.

INE pone en marcha simulador del voto para elección judicial

Ciudadanos podrán practicar la manera de votar en la elección judicial del 1 de junio.

Revisa Alicia Bárcena con Marina del Pilar prioridades ambientales en BC

Anuncia Semarnat que se utilizará presa San Antonio para solucionar la problemática de aguas negras que van de Tijuana hacia San Diego, California.

Efectivos de Semar detienen al dirigente de la UGRIT en Oaxaca

El detenido presuntamente brinda apoyo logístico, político y financiero a “las estructuras delictivas que operan en el Istmo de Tehuantepec”.
Anuncio