°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Trabaja Infonavit en mecanismos para acabar con intermediarios

Imagen
La secretaria de Economía, Graciela Márquez informó que las conferencias se darán ya solo los lunes. Foto @SE_mx
24 de septiembre de 2020 20:34

Ciudad de México. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ya trabaja en mecanismo para eliminar a los intermediarios en el otorgamiento de crédito, y de ser necesario se hará una reforma, indicó Óscar Vela, subdirector general de Planeación y Finanzas del Instituto.

En el marco de la conferencia diaria de microcréditos, el funcionario del organismo de vivienda destacó que el personal de manera acelerada para eliminar a los llamados “coyotes”, tal y como instruyó el presidente del país Andrés Manuel López Obrador.

El martes, el mandatario informó que buscará, mediante una iniciativa de reforma, eliminar a a los intermediarios en los créditos del Infonavit y del Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste), esto con el objetivo de que los trabajadores puedan elegir libremente qué hacer con el dinero que reciben.

“De esa manera, el trabajador puede hacer rendir más su dinero, nos quitamos toda la intermediación, todas estas inmobiliarias que se crearon como hongos después de la lluvia en el periodo neoliberal”, dijo López Obrador.

Por otro lado, Vela indicó que los créditos a través del Infonavit se redujeron en abril a consecuencia de la pandemia de Covid-19; sin embargo los números muestran que en agosto se registró un promedio de 10 mil créditos semanales, cifra similar a antes de la aparición del virus.

Por su parte, Graciela Márquez, titular de la Secretaría de Economía, que ahora que han alcanzado la meta de microcréditos colocados, ya sólo queda por entregar algunos a meseros, taxistas, tianguistas, músicos tradicionales y camareros, por lo que los informes de avances serán únicamente los lunes.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio