°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se desplomó 29.08% construcción en julio; suma 25 meses con caídas

Imagen
En julio, segundo mes que operó como actividad esencial, el valor de la produción en la construcción aumentó 1.1 por ciento respecto al mes inmediato anterior. Este incremento de cara a una recuperación económica le tienen el nivel mínimo del que hay registro. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
24 de septiembre de 2020 08:18

Ciudad de México. La reapertura gradual de la construcción como actividad esencial no revierte el desplome que tuvo la industria con el inicio de la pandemia de Covid-19 en el país. En julio reportó una caída anual de 29.08 por ciento en su producción, por 25 meses seguidos el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha reportado contracciones en este sector.

Las horas trabajadas en el sector se han reducido 19.8 por ciento a tasa anual, el personal ocupado lo ha hecho en 20.3 por ciento y las remuneraciones medias han avanzado 0.7 por ciento, detalló el organismo.

También en julio, segundo mes que operó como actividad esencial, el valor de la produción en la construcción aumentó 1.1 por ciento respecto al mes inmediato anterior. Este incremento de cara a una recuperación económica le tienen el nivel mínimo del que hay registro.

Aumentó 0.8 por ciento el personal ocupado, respecto a junio, las horas trabajadas crecieron 2.3 por ciento y las remuneraciones medias reales descendieron 0.4 por ciento, evidenció Inegi.

De acuerdo con la estructura presentada por el organismo, 63.7 por ciento de la participación en el sector lo hace el sector privado. El resto de la construcción está en el sector público.

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio