°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por undécima ocasión consecutiva, BdeM reduce la tasa; baja a 4.25%

Imagen
Gerardo Esquivel, Irene Espinosa Cantellano, Alejandro Díaz de León, Javier Eduardo Guzmán y Jonathan Ernest Heath Constable. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
24 de septiembre de 2020 14:14

Ciudad de México. La Junta de Gobierno del Banco de México (BdeM) decidió disminuir por undécima ocasión consecutiva la tasa de interés interbancaria, ahora en un cuarto de punto a un nivel de 4.25 por ciento con efectos a partir de este viernes 25 de septiembre de 2020.

Indicó que después de la última decisión de política monetaria, el peso mexicano presentó cierta apreciación, aunque recientemente ha estado sujeto a episodios de marcada volatilidad, mientras que las tasas de interés de corto plazo disminuyeron y las de mayor plazo presentaron ajustes menores.

La actividad económica en México, después de una profunda contracción en abril y mayo, comenzó a recuperarse en junio y julio, aunque prevalece un entorno de incertidumbre y riesgos a la baja, advirtió el instituto central.

Destacó el anuncio de la nueva estrategia de política monetaria de la Reserva Federal, que mantendrá el estímulo monetario hasta que la inflación supere moderadamente su meta de 2 por ciento.

Indicó que la economía mundial y los mercados financieros internacionales están sujetos a diversos riesgos, entre ellos los asociados a la pandemia. “Los retos derivados de la pandemia para la política monetaria incluyen tanto la importante afectación a la actividad económica como un choque financiero y sus efectos en la inflación”.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio