°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fabricantes de autos demandan al gobierno de EU por aranceles a China

Imagen
Las fabricantes de automóviles Tesla, Volvo, Mercedes y Ford demandaron al gobierno de Estados Unidos para pedir que cesen los aranceles sobre algunas piezas importadas de China. Foto de Justin Sullivan / Getty Images / Afp
Foto autor
Afp
24 de septiembre de 2020 09:21

Nueva York. Las fabricantes de automóviles Tesla, Volvo, Mercedes y Ford demandaron al gobierno de Estados Unidos para pedir que cesen los aranceles sobre algunas piezas importadas de China.

Las demandas fueron presentadas en días recientes ante el Tribunal Internacional de Comercio de Nueva York y conciernen a aranceles sobre una lista de productos en el marco de la guerra comercial entre Washington y Pekín, que Tesla en su alegato consideró "ilegales".

Las empresas automotrices piden que los aranceles sean revocados y que los derechos de aduana pagados por importaciones sean devueltos, con intereses.

En un documento de 17 páginas, al que la Afp tuvo acceso el miércoles, Tesla cuestiona las medidas impuestas por el representante estadunidense de Comercio, Robert Lighthizer.

La compañía considera que los aranceles adicionales de 25 por ciento impuestos por el gobierno de Donald Trump sobre numerosas piezas importadas por Tesla, como las pantallas utilizadas en sus autos, son "arbitrarios, caprichosos y un abuso de poder".

El grupo pide "la anulación" y reclama ser "compensado con intereses" por haber pagado los aranceles.

En su alegato, Mercedes acusó a Washington de "llevar adelante una guerra comercial sin precedentes, desatada e ilimitada que impacta a 500 mil millones de dólares en importaciones" de China.

Los aranceles punitivos impuestos por Washington sobre productos provenientes de China son abonados por los importadores en Estados Unidos, y reducen las importaciones desde el país asiático y con ello el colosal déficit comercial que la mayor potencia mundial tiene con China.

A pesar de un primer acuerdo comercial entre Washington y Pekín a fines del año pasado, los aranceles adicionales de 25 por ciento siguen vigentes sobre unos 250 mil millones de dólares en mercancías de origen chino.

Estados Unidos busca con estos impuestos aduaneros reducir su déficit comercial con China pero también presionar para que Pekín reforme sus prácticas comerciales, que Washington considera "desleales", en particular en materia de transferencia de tecnología.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio