°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian incremento en robo al transporte de carga en Edomex

Imagen
Laura González Hernández en imagen de archivo. Foto @ConsejoCCEM
24 de septiembre de 2020 21:57

Tlalnepantla, Méx. Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial Estado de México (CCEM) alertó sobre un incremento en robo al transporte de carga, de pasajeros, y a negocios de la entidad.

Incluso, dijo, al iniciar la “nueva normalidad” por la contingencia sanitaria debido a la pandemia de Covid-19, en el mes de agosto, se registró la mayor incidencia delictiva en lo que va del año.

González Hernández urgió a autoridades de todos los niveles de gobierno a reforzar acciones de seguridad, pues destacó que el estado ocupa ya el primer lugar en delitos patrimoniales.

Argumentó que con base a información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el robo a transporte de carga en el estado de México alcanzó el 52.83 por ciento del total de este delito a nivel nacional; a transporte público colectivo, el 60.31; extorsión, 46.61 puntos porcentuales y en robo a negocio, el 25.27.

“Con estas cifras es muy complicado que la economía se reactive, ya que los empresarios están preocupados por el funcionamiento y reactivación de su negocio, búsqueda de nuevas cadenas de proveeduría y ventas”, comentó la dirigente empresarial.

Laura González explicó que uno de los delitos que más les preocupa es el robo a negocio, que sigue con una tendencia al alza conforme avanza el año. En el trimestre más reciente del año aumentó, y tan solo en el mes de agosto se registraron 2 mil 073 robos, de los cuales el 56.5 por ciento fueron con violencia.

En tanto, el delito de extorsión aumentó 24.06 por ciento en agosto respecto al mes de julio, lo cual lo sitúa a este acto delictivo como el de mayor incremento en ese periodo.

La representante empresarial, en reciente conferencia de prensa virtual, urgió una coordinación efectiva entre las policías municipal, estatal y la Guardia Nacional.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio