°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivos interponen queja contra la Secretaría de Cultura en la CNDH

Imagen
En una queja ante la CNDH, colectivos señalan que la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, “no ha podido demostrar de manera fehaciente que cuenta con la capacidad de ejercer su cargo”. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
24 de septiembre de 2020 18:22

Ciudad de México. “Seguiremos en la lucha. No somos accesorios ni los bufones de la corte”, fue el posicionamiento de los colectivos Asamblea por las Culturas, #NoVivimosdelAplauso y Movimiento Colectivo por la Cultura y el Arte de México (Moccam) al interponer este jueves una queja contra la Secretaría de Cultura (SC) federal ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Los organismos artísticos-culturales acusan a aquella dependencia, y a quienes resulten responsables, de violaciones a sus derechos culturales, políticos, laborales y humanos, tanto por acción como por omisión de naturaleza administrativa.

En un documento de 41 cuartillas, hacen también del conocimiento de ese órgano autónomo que la titular de la SC, Alejandra Frausto Guerrero, “no ha podido demostrar de manera fehaciente que cuenta con la capacidad de ejercer su cargo”.

Sostienen que la funcionaria incurre de manera constante en violaciones, no sólo a los derechos humanos de esa comunidad, “sino también a sus responsabilidades dentro de la función pública, incluida la transparencia de sus acciones, ya que no reporta de manera pública ni expedita el manejo de los recursos, mecanismos, criterios de asignación de presupuesto, ni selección de beneficiarios y programas”. 

La queja fue recibida por la Oficialía de partes de la CNDH, con el folio 71382/2020,  y en ella los colectivos, a manera de pruebas, hacen un recuento pormenorizado de las supuestas contradicciones e inoperancia en las que ha incurrido la SC en perjuicio de los derechos de la comunidad artística y cultural,  situación que, a su decir, se agudizó con la actual crisis de salud.

El muralista Polo Castellanos, vocero de la Asamblea por las Culturas, afirmó este jueves que las presuntas anomalías “se vienen arrastrando” desde el comienzo de la actual administración federal, “desde que la señora Frausto dijo que iba a hacer más con menos, y ya vimos que no”.

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio