°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SEP presenta Sistema de Asesoría para mejorar programa ‘Aprende en Casa’

Imagen
Esteban Moctezuma Barragán, titular de la SEP. Foto LA JORNADA/Jesús Villaseca
23 de septiembre de 2020 17:37

Ciudad de México. Con el objetivo de fortalecer el programa Aprende en Casa II, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó hoy el Sistema de Asesoría y Acompañamiento al Aprendizaje (Saaa) , y aseguró que en las primeras semanas el programa de enseñanza ha sido exitoso en términos de cobertura.

En reunión virtual con autoridades educativas de diversas entidades del país, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, sostuvo que la finalidad es sacar el mejor provecho de las herramientas digitales con que se cuenta, para ir más allá de la cobertura y alcanzar el reto de la retroalimentación, la cual, dijo, es indispensable en la comunicación educativa.

Dijo que la dependencia ha puesto mayor énfasis en la elaboración de cuadernos de trabajo para zonas rurales y ha fortalecido su distribución y redoblado esfuerzos en zonas de rezago educativo a través del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

Con este objetivo, el secretario Moctezuma Barragán informó que también fue desarrollada una plataforma digital de la Nueva Escuela Mexicana con herramientas y características que se ponen a disposición de todos los agentes educativos para ser empleada como una aliada de la práctica docente en el país.

Además, en su mensaje a los secretarios y subsecretarios de Educación locales, señaló que la SEP trabajará con ahínco para ofrecer las mejores herramientas posibles y superar las limitaciones y consecuencias que impone la nueva normalidad, por lo que llamó a adecuarse a las nuevas circunstancias y a ofrecer alternativas pertinentes.

En un comunicado, subrayó que el sistema presentado impulsa el desarrollo de tecnologías para la retroalimentación en el proceso de enseñanza-aprendizaje y permite que los contenidos televisivos puedan ser vistos en lugares más apartados y con mayores índices de marginación en el país.

En su oportunidad, la directora general de Televisión Educativa, Lidia Camacho Camacho, afirmó que la plataforma nuevaescuelamexicana.sep.gob.mx/ fue desarrollada para que educandos y docentes puedan consultar y descargar, en todo lugar y en todo momento, las clases y versiones en PDF de Aprende en Casa II; los calendarios escolares; la programación y las orientaciones respectivas a partir de los programas de estudio y los Libros de Texto Gratuitos.

Permitirá acceder a más de 3 mil 200 materiales educativos seleccionados, clasificados y orientados para la comprensión e investigación de los aprendizajes esperados, en cada clase y grados escolares, agregó la funcionaria.

En el encuentro participaron autoridades educativas de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio