°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite Cofepris alerta por nueve marcas de peligroso gel antibacterial

Imagen
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios identificó nueve marcas de gel antibacterial que pueden causar daños a la salud de las personas porque contienen metanol. Imagen cortesía Cofepris
23 de septiembre de 2020 15:29

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) identificó nueve marcas de gel antibacterial que pueden causar daños a la salud de las personas porque contienen metanol.

Al inhalar esta sustancia puede causar irritación en las mucosas nasales y oculares. También es causa de asfixia, vértigo, tos, dolor de cabeza, náuseas, vómito, trastornos oculares, convulsiones e inconsciencia, afirmó el organismo.

Si se consume provoca disturbios visuales, dolor abdominal, diarrea, vómito y pérdida de la conciencia.En casos graves, las personas pueden caer en coma, paro respiratorio, ceguera, así como presentar convulsiones, acidosis metabólica severa e incluso, morir por esa causa.

El uso de gel antibacterial se extendió durante la pandemia de Covid-19, ya que es una alternativa de higiene en las manos, cuando no es posible lavarse con agua y jabón.

En un comunicado, la Cofepris emitió la alerta sanitaria a la población y recomendó que se adquieran únicamente productos etiquetados y de preferencia en establecimientos formales.

Las siguientes marcas de alcohol gel contienen Metanol:

-Natcly

-Tradicional Casa Solar

-Omega Nalle Clean

-Nanoönlflon

-Clean 10

-Naturals Ultra

-Gel Heal

-Alcohol Gel Farmacias Nevy

-Protec Hand

 

 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio