°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca UNAM ser una institución con cero tolerancia a violencia de género

Imagen
Tamara Martínez Ruiz, titular de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM, dirigió un mensaje de bienvenida a las alumnas y alumnos de nuevo ingreso. Foto tomada del sitio https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2020_796.html
23 de septiembre de 2020 12:05

La Universidad Nacional Autónoma de México quiere ser una institución con cero tolerancia a la violencia de género, "por lo que es el momento de cambiar y de trasformar nuestras conciencias y comunidades", de acuerdo con Tamara Martínez Ruiz, titular de la Coordinación para la Igualdad de Género de la casa de estudios. 

En un mensaje de bienvenida a las alumnas y alumnos de nuevo ingreso,  dijo que para ello se requieren nuevos códigos y formas de comportamiento en las relaciones privadas y públicas para lograr una sociedad segura y libre de agresiones.  

Dijo que la Universidad Nacional implementa un programa integral para la igualdad sustantiva y erradicación de la violencia de género, y recordó que no hay mundos ni universidades sin mujeres.  

Sus aportaciones “nutren y fortalecen todas las áreas de la UNAM y de nuestra sociedad, como lo vimos el 9 de marzo, con un día sin mujeres”. 

“Las capacidades y la inteligencia no tienen sexo. Las mujeres estamos en cualquier ciencia, arte y actividad universitaria”. 

La seguridad y la vida libre de violencia de género es una práctica de todos los días y de toda la comunidad universitaria, reiteró la coordinadora. Además, “en la UNAM les creemos a las personas que han sido víctimas de esa violencia”. 

Hoy en los reglamentos universitarios la violencia de género está tipificada como causa grave, y será sancionada. “Si vives alguna situación de violencia infórmate sobre qué hacer, busca orientación y levanta tu queja para seguir un proceso. No estás sola”, sostuvo. 

Aseguró que la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género es una nueva estructura de la UNAM, “que te escuchará y te acompañará para solucionar tu situación”. 

Dijo que lograr la igualdad de género es un trabajo que compete a todos, no sólo a las mujeres universitarias. Si las mujeres de una comunidad no están bien, la comunidad completa tampoco lo está, acotó.

Al respecto, la Universidad, continuó, ofrece actividades como talleres de masculinidades, cursos del tema qué es vivir con perspectiva de género, y de arte y comunidad; en sus redes sociales cuenta con cápsulas informativas y campañas de tópicos actuales, conferencias especializadas, entre otras.

Tamara Martínez hizo un llamado a los varones universitarios a ser conscientes y corresponsables en las distintas tareas que se consideran únicas de mujeres, como es el caso de las domésticas o de cuidado. Y los invitó a participar en actividades recreativas y académica estereotipadas para ellas.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio