°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llega SE a meta de un millón de microcréditos entregados

Imagen
La secretaria Graciela Márquez celebró que se ha superado la meta de 1 millón de apoyos financieros a la población mexicana que se ha visto afectada por la pandemia. Foto @SE_mx
23 de septiembre de 2020 20:17

Ciudad de México. Graciela Márquez, titular de la Secretaría de Economía (SE) informó que el programa Crédito Solidario llegó a su meta de entregar un millón de microcréditos a pequeños empresarios para ayudarlos a enfrentar los estragos de la pandemia de Covid-19.

Con el objetivo alcanzado, el gobierno federal dispersó un total de 25 mil millones de pesos, mediante créditos de 25 mil pesos cada uno.

La dependencia llegó a la meta luego de cinco meses de entregas mediante Banorte, Banco Azteca y Santander, pues el programa comenzó el pasado 24 de abril, cuando la pandemia comenzaba a tener sus primeros efectos negativos.

El millón de beneficiarios fueron elegidos del Censo del Bienestar, donde la mayoría de los pequeños empresarios son del sector informal.

Los financiamientos de 25 mil pesos se dieron en condiciones especiales, que incluyeron la tasa más baja del mercado, un plazo de tres años y un periodo de gracia de tres meses para comenzar a pagar.

Aunque el programa Crédito Solidario ya llegó a su meta de un millón de préstamos, la dependencia seguirá dispersando recursos hasta llegar a un total de un millón 442 mil apoyos financieros.

Lo anterior debido a que el programa Crédito Solidario, que estaba en manos del instituto Mexicano del Seguro Social sólo colocó menos de 200 mil microcréditos de los más de 600 mil que tenía asignados.

La diferencia de 400 mil pasó a manos de la SE, que ahora los está colocando entre taxistas, meseros, camareros, músicos tradicionales y tianguistas.

De esta forma, la dependencia informó que al cierre de este miércoles no sólo superó la meta del programa de Crédito a la Palabra, sino que el número de microcréditos colocados se ubica en un millón mil 103.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio