°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EPS (CFE) instala mil puntos de acceso a internet público en el país

Imagen

23 de septiembre de 2020 22:12

Ciudad de México. Raymundo Artís Espriú, director general de la Empresa Productiva Subsidiaria (EPS) CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, informó que a la fecha se han puesto en marcha mil puntos de atención prioritaria con acceso de internet público en 24 estados de la república mexicana.

Estos mil nuevos puntos se distribuyen en 64 centros escolares; 372 centros integradores; 482 centros de salud; 34 unidades médicas rurales; 3 edificios federales y 45 módulos temporales.

Durante esta pandemia por SARS-CoV-2 la EPS CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, conectó a 18 hospitales de alta especialidad y nivel nacional, permitiendo una red de interconexión que antes no existía.

Por videoconferencia, Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presidió el Consejo de Administración de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, la cual contó con la participación de los consejeros e invitados permanentes.

Con la instalación de 45 módulos en la Ciudad de México, se establecieron enlaces emergentes con acceso a internet gratuito que lograron atender a los interesados en los diferentes Programas del Bienestar, en particular los Créditos a la Palabra.

Raymundo Artís Espriú afirmó que con la habilitación de más tramos de fibra óptica se logrará generar una red de transporte de datos de gran capacidad, estrechando la brecha tecnológica en las sociedades desconectadas, así como llevar comunicaciones de calidad a cada rincón del país.

Por su parte, el presidente del Consejo y director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, extendió una felicitación a la EPS por el avance del proyecto de Internet para Todos que con la tecnología que posee podrá lograr sus objetivos de conectar a todos el país.

Finalmente, se sometió a aprobación el nombramiento de Víctor Ilán Tapia Berrón para ocupar la gerencia de Operación de la Red Pública de Telecomunicaciones la cual fue aprobada por unanimidad.

Se piden más de 60 millones de tacos en plataformas de reparto

Según Uber Eats, el año pasado se registraron más de 24 millones de órdenes, de las cuales más de ocho millones fueron solo en la CDMX.

La UE multó a 15 grandes fabricantes de autos por colusión

Estas compañías se coordinaron durante más de 15 años para evitar pagar los servicios de reciclaje, indica. Incluye a gigantes como Ford, Honda o Stellantis.

“Hay plan y vamos a esperar a ver la propuesta”: Sheinbaum sobre aranceles

“Sepan que sí estamos preparados; nos reunimos dos o tres veces a la semana con el equipo para fortalecer las medidas”, señaló la mandataria.
Anuncio