°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Define la Jucopo calendario de comparecencias de secretarios

El Salón de Plenos de la Cámara de Diputados previo al inicio de la sesión de hoy. Foto Roberto García Ortiz
El Salón de Plenos de la Cámara de Diputados previo al inicio de la sesión de hoy. Foto Roberto García Ortiz
22 de septiembre de 2020 16:34

Ciudad de México. La Junta de Coordinación Política definió un calendario previo de comparecencias de los secretarios del gabinete presidencial, que iniciará con la asistencia ante el pleno de la secretaria de Gobernación, Olga Sanchez Cordero, el martes 29 ante el pleno, y al día siguiente, también en el salón de sesiones, del titular de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, quien explicará el paquete económico 2021.

Las fechas, que todavía serán pactadas con los funcionarios, incluye la comparecencia de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el martes 29, también ante el pleno.

El calendario, que se circuló entre los coordinadores parlamentarios, prevé las siguientes comparecencias:

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, el 6 de octubre, ante el pleno; el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Román Meyer, el 7 de octubre, ante comisiones; el titular de Agricultura, Víctor Villalobos, el 13 de octubre ante el pleno.

También, el 14 de octubre en comisiones, el secretario de Comunicaciones, Jorge Arganis; ese mismo día, el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza; el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, en el pleno el 21 de octubre; y ese mismo día ante comisiones, el director de Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz.

La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, el 27 de octubre ante el pleno; la titular de Economía, Graciela Márquez, al día siguiente en comisiones; el titular del Bienestar, Javier May, el 29 de octubre en el pleno.

Asimismo, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, el 9 e noviembre; el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, al día siguiente, y el 11 de noviembre, la titular de Cultura, Alejandra Frausto.

Imagen ampliada

Renuncia Rosendo Gómez como fiscal especial del caso Ayotzinapa

La renuncia fue confirmada por Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los 43 normalistas.

Exponen a ganaderos de zona norte de Veracruz acciones contra gusano barrenador

Senasica inició labores de contraepidemicas y de vigilancia en un radio de 20 kilómetros tras la detección de un caso en Ixhuatlán de Madero.

Reconocen labor de combatientes mexicanos de incendios forestales en Canadá

El primer grupo de combatientes en Manitoba liquidó 23 puntos calientes y recuperó 5 mil 360 metros de manguera, entre otras acciones, informó Conafor.
Anuncio