°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Baja la pandemia: AMLO; posible rebrote en época de influenza, alerta Ssa

22 de septiembre de 2020 09:15

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró hoy que no hay indicio de rebrotes por Covid-19.

“Va a la baja esta terrible pandemia y que afortunadamente no hay rebrotes y vamos de salida. Es una disminución, una baja lenta pero no tenemos ningún indicio de rebrotes. Va en descenso la pandemia y eso es una buena noticia en el contexto de la gravedad del problema, lo que hemos enfrentado y sobre todo la pérdida de vidas humanas”, dijo.

En la exposición semanal del desarrollo de la emergencia sanitaria en el país, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aclaró que nunca se descarta un rebrote.

"Siempre hacemos la alerta, nunca estamos exentos de la posibilidad de un rebrote y, en la temporada de influenza, de octubre hasta abril, podría haber una exacerbación, un repunte, un rebrote, esperamos que no sea el caso pero siempre hay que estar alertas. La epidemia no se ha acabado, vamos por buen camino, pero hay que seguir como población manteniendo el orden en el desconfinamiento", señaló. 

Aclaró también que las predicciones de la Secretaría de Salud no son promesas.

Recordó que la autoridad federal no fabrica las estadísticas sino que la información se genera a partir de los datos de los estados de la República.

El subsecretario se mostró optimista de la situación actual.

“La buena noticia es que a pesar de que la mortalidad puede ocurrir, desde la semana 27, a nivel nacional ha habido una reducción sostenida. En el último intervalo, de la semana 36 a la 37, tenemos una reducción de casi 60 por ciento y esto se ha mantenido de manera muy consistente en todas las entidades federativas, lo cual es alentador porque quiere decir que hay una atención más oportuna, con el pronto arribo al hospital por parte de las personas”, dijo.

Reducción de casos y ocupación hospitalaria

A partir de los datos y estadísticas más recientes, el funcionario destacó la reducción de la ocupación hospitalaria en todo el país.

Indicó que ya estamos dentro de la octava semana consecutiva con una reducción sostenida de contagios, con 27 de las 32 entidades federativas a la baja y algunas en fase de control.

Precisó la importancia para ello de la participación ciudadana para mantenerse en sana distancia – con la jornada del 23 de marzo y hasta el 30 de mayo- y recientemente con el semáforo epidémico, en el cual los gobernadores han sido directamente los responsables de seguir lineamientos de la autoridad federal para reducir la movilidad o cancelar eventos sociales, económicos y recreativos entre otros.

Recordó que la “nueva normalidad” lleva ya 114 días en la que se han abierto espacios públicos de manera controlada para evitar precisamente el fenómeno de rebrote.

Señaló que a partir de la semana 29, en México cuatro de cada 10 resultan positivas. El indicador es importante porque muestra la circulación entre personas del virus, igualmente el número de casos.

Lo mismo la reducción de casos y de ocupación hospitalaria. En este último caso indicó que la ocupación promedio es de 30 por ciento en camas en general y de 24 por ciento de camas con ventilador.

Señaló que el personal médico, en hospitales llenos, podría considerar que el dato es una discrepancia, pero explicó que el indicador incluye hospitales covid y no covid.

Las tres entidades con mayor intensidad actualmente son Baja California y la Ciudad de México.

 

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio