°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan muerte de peces en presa La Estanzuela, en Hidalgo

Imagen
Los peces flotan en la pestilente agua, cuyas orillas han servido de depósito de basura para los pobladores tanto de La Estanzuela como de otras comunidades. Foto ‘La Jornada’
22 de septiembre de 2020 11:58

Mineral del Chico, Hgo. Miles de peces han muerto en la presa La Estanzuela, del municipio de Mineral del Chico, uno de los seis pueblos mágicos de la entidad, sin que hasta el momento se sepa la causa, dieron a conocer pobladores que viven en las inmediaciones.

Los peces flotan en la pestilente agua, cuyas orillas han servido de depósito de basura para los pobladores tanto de La Estanzuela como de otras comunidades, ante la indiferencia de las autoridades municipales.

De acuerdo a los colonos, a diario se ven obligados a sacar grandes cantidades de pescado en estado de descomposición para evitar una posible infección.

Hasta el momento hay total hermetismo por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Comisión Nacional de Agua (Conagua) y la Comisión de Agua, Alcantarillado y Servicios Intermunicipales (Caasim).

La Jornada se comunicó telefónicamente con Enrique Padilla Hernández, director de Protección Civil del gobierno de Hidalgo, quien dijo no tener conocimiento al respecto, y que posteriormente daría declaraciones.

Debido a que el nivel del agua del embalse se encuentra en niveles muy bajos sus aguas han quedado divididas en dos partes, por las piedras.

En octubre de 2002, miles de peces murieron en la presa como consecuencia de que desconocidos arrojaron grandes cantidades de líquidos para revelar fotografías. Pese a que el entonces gobernador Francisco Olvera ordenó una investigación, al final no se supo quién fue el responsable del crimen ecológico.

Durante décadas la presa de La Estanzuela fue un atractivo turístico de Mineral del Chico, donde se practicaba la pesca deportiva. Pero en 2006 el entonces edil Julio Palafox Cabrera construyó, sin tener los permisos correspondientes, el sistema de drenaje de la comunidad en medio del vaso de la presa, lo que contaminó a La Estanzuela con heces fecales; pese a eso, era habitual encontrar hasta hace algunos días diversas especies de peces como alevines, carpas y lobinas.

Chihuahua: denuncian rarámuris tala ilegal

Asegura contar con un amparo que garantiza los derechos de propiedad y de posesión de zonas forestales.

"Hay mucho que aprender del Papa Francisco": obispo de San Cristóbal

"Muere para esta vida terrena pero su testimonio está muy vivo", dice Rodrigo Aguilar.

Se registra intensa lluvia en Cuautitlán Izcalli, Teoloyucan, Coyotepec y Tultitlán, en el Edomex

Cientos de personas quedaron varadas en unidades del transporte público, paraderos, camellones de algunas avenidas y algunos civiles han optado por ingresar a las acumulaciones de aguas pluviales de más de 50 centímetros de altura para, en su desesperación, seguir su trayectoria.
Anuncio