°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investiga gobierno presunta esterilización de migrantes en EU

Imagen
Mujer migrante tiene su rompa recién lavada en el albergue Jesús el Buen Pastor del Pobre y el Migrante en Tapachula, Chiapas. Foto Luis Castillo / Archivo
21 de septiembre de 2020 10:13

El gobierno mexicano ha iniciado una investigación sobre un “tema de mujeres -la veracidad de denuncias de organizaciones civiles de presuntas operaciones de histerectomias (extracción de cuello uterino) a mujeres migrantes en los centros de detención, que no menciono expresamente), señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aseveró que aún no se tienen elementos suficientes pero en su caso podría derivar, de comprobarse – dijo – en una denuncia de México “hacia el gobierno de Estados Unidos”.

Al ser cuestionado sobre presunta inequidad en las restricciones de cruces en la frontera entre quienes buscan internarse a Estados Unidos y quienes cruzan a México, dijo que la cancillería informará sobre esta situación mañana, pero destacó que la relación México-Estados Unidos es muy buena e incluso, aseguró, este fin de semana tanto el presidente estadunidense Donald Trump, como el secretario de Estado Mike Pompeo, reconocieron el buen momento por el que atraviesa la relación bilateral.

“No hay asunto de confrontación. Hay un asunto que estamos atendiendo sobre un caso de mujeres que todavía tenemos abierta la investigación. Es el único tema que podría, todavía no esta suficientemente investigado llevar a una denuncia de parte de México hacia el gobierno de Estados Unidos pero todavía no hay elementos”.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio