°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén fuertes lluvias en el país por tormenta tropical 'Beta'

21 de septiembre de 2020 09:04

Ciudad México. Este lunes, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Tormenta Tropical Beta se localizará muy cerca de la costa de Texas, Estados Unidos, y debido a que su extensa circulación, en interacción con el canal de baja presión ubicado en el Golfo de México, mantendrán el potencial de lluvias puntuales intensas en el norte de Chiapas y el sur de Tabasco, así como lluvias de fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento sobre entidades del noreste, oriente y sureste de la República Mexicana.

La Depresión Tropical Diecisiete-E en el Océano Pacífico continuará desplazándose hacia el oeste, se prevé que el sistema se intensifique a tormenta tropical, su circulación interaccionará con los desprendimientos nubosos de la zona de convergencia intertropical, reforzando el potencial de lluvias hacia los estados del Pacífico Central Mexicano.

Un canal de baja presión prevalecerá extendido sobre el noroeste, occidente y centro del país, en interacción con el abundante ingreso de humedad del Océano Pacífico, ocasionará lluvias de fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas.

Las lluvias muy fuertes se pronostican para Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca y el sur de Veracruz; fuertes en Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nayarit, el norte de Nuevo León, Puebla, Sinaloa, el norte de Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Chihuahua, Coahuila, Durango, Sonora, Quintana Roo y Zacatecas, además de lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posibles granizadas y, además, provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima, atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua, (Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Por la mañana, se estiman temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.

Un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente muy caluroso, con temperaturas máximas entre 40 y 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo, Sonora y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Nayarit y Sinaloa.

Saldo de tres muertos en diferentes municipios de Baja California Sur

Por la tarde fue ejecutado en la ciudad de La Paz, a bordo de una camioneta, Ulises Omar Cota, agente estatal de investigación criminal

Inician proceso para sancionar a siderúrgica por contaminar arroyo en NL

La firma podría ser objeto de una multa que podría alcanzar cinco millones de pesos, indicó la Conagua.

Se registra fuerte incendio en aserradero de Tecámac

El siniestro Aserradero El Grande en la comunidad de Santo Domingo Ajoloapan generó una gran nube de humo y la movilización de los cuerpos de rescate.
Anuncio