°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 2T, la mayor caída de oferta y demanda desde 1993

Imagen
El centro comercial Reforma 222, el 20 de septiembre de 2020. Foto María Luisa Severiano
21 de septiembre de 2020 09:07

Ciudad de México. La caída de la actividad económica del segundo trimestre de 2020 se acompañó de la mayor caída de oferta y de demanda de la que hay registro; los indicadores tuvieron su mayor descenso desde 1993, año en que se inició la serie, exhiben datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Oferta y Demanda de Bienes y Servicios disminuyó 19.8 por ciento entre abril y junio, respecto al primer trimestre de 2020. Entre sus componentes, el producto interno bruto (PIB) descendió 17.1 por ciento en el segundo trimestre del presente año y las importaciones de bienes y servicios lo hicieron 26.6 por ciento.

Respecto al segundo trimestre de 2019, la oferta cayó 21.6 por ciento. El PIB se desplomó 18.7 por ciento y las importaciones de bienes y servicios en 29.7 por ciento.

Todo en cifras desestacionalizadas, que eliminan variaciones de calendario.

El desplome económico del segundo trimestre siguió al cierre de la economía, disparado por la irrupción de la pandemia de coronavirus, causante de Covid-19.

En cuanto a la demanda, las exportaciones de bienes y servicios decrecieron 30.5 por ciento respecto al primer trimestre del año; la formación bruta de capital fijo lo hizo 29.8 por ciento; el consumo privado 19.4 por ciento y el consumo de gobierno 1 por ciento.

Respecto al segundo trimestre de 2019, la formación bruta de capital fijo se redujo 34 por ciento, las exportaciones de bienes y servicios 31.1 por ciento y el consumo privado 20.6 por ciento.

La excepción fue el consumo de gobierno, que aumentó 2.4 por ciento anual con cifras desestacionalizadas. 

 

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio