°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Sube intensidad de ataques paramilitares en Aldama

Imagen
Agentes de seguridad pública hicieron el jueves patrullajes de unas horas en los asentamientos de los desplazados de Aldama, Chiapas. Los pobladores acusan que las balaceras se reanudaron de manera más intensa. Foto Cuartoscuro.com
20 de septiembre de 2020 09:22

A pesar de los recorridos efectuados por la Guardia Nacional, la Policía Estatal Preventiva (PEP), la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Comisión Nacional para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México de la Secretaría de Gobernación el pasado jueves por las comunidades agredidas de Aldama, Chiapas, los ataques con armas de fuego prevalecen y, según los reportes recibidos por La Jornada, aumentan en intensidad y frecuencia.

De acuerdo con la Comisión de Desplazados de Aldama, personal de las mencionadas dependencias gubernamentales fue testigo de detonaciones de alto calibre. El mismo día, los desplazados sabían de las amenazas de ataques a los deSanta Martha (Chenalhó), sólo que los agresores esperaban que se retiren los del recorrido.

A pesar de los testimonios de los indígenas, los agentes de la PEP sostienen la versión de que es la gente de Aldama la que dispara contra Santa Martha.

El juego de engaño se repitió este sábado: Los elementos de la policía que se encuentran en Saclum, Chenalhó, reportan que Aldama está atacando y los agentes policiacos que se encontraban en ese municipio hicieron caso omiso mientras se encontraban en la comunidad aldamense de San Pedro Cotzilnam y luego se retiraron.

En un apretado recuento de los ataques contra los desplazados de Aldama, realizados por los grupos civiles armados de corte paramilitar, según la denominación habitual que les dan los organismos independientes de derechos humanos, va del ataque a media noche del miércoles desde Tijera Caridad, K’ante’ Templo, Panteón Xchuch te’ y Centro Santa Martha (Chenalhó) en dirección a las comunidades de Stzelejpotobtik y cabecera Aldama, hasta los ocurridos hoy sábado.

La tarde del jueves hubo explosivos en Ik’al Lumtik (Chenalhó) para aparentar bombardeos desde Aldama. También se disparó desde Tojtik y Telesecundaria contra Tabac (Aldama); de Tul Vits a San Pedro Cotzilnam y de Xchuch te’ a Stzelejpotobtik. Las detonaciones se interrumpieron durante el recorrido de los observadores gubernamentales y se reanudaron cuando los visitadores se retiraron. Contra Tabak (Aldama) están disparando a los carros que circulan, se reportó ese día. No han cesado los disparos de alto calibre, indicó la noche del recorrido de autoridades la comisión de desplazados, y se sumaron otros reportes de pobladores sobre disparos desde Pajaltoj Saclum (Chenalhó) en dirección a la comunidad de Coco’.

El viernes, la balacera comenzó a las 7:52 horas contra la cabecera Aldama, Cotzilnam y Tabak. A las 10:27, contra Yeton y Ch’ivit (Aldama) hasta el mediodía. El sábado, la lluvia de balas procedente de Santa Martha se inició a las 8:45 horas desde El Volcán contra los vehículos que transitaban en las inmediaciones de Tabak.

A las 12 horas, el ataque fue contra Stzelejpotobtik, y a las 14:23 contra Coco’. A las 15:55 comenzaron ráfagas contra San Pedro Cotzilnam. La ofensiva contra Coco’ desde Tok’oy Saclum (Chenalhó) duró más de tres horas, hasta cerca de las 18 horas.

No obstante, los policías en Saclum reportaron: Aldama está atacando, como ya se mencionó líneas arriba.

 

Cifra récord de denuncias en el pasado proceso electoral

De mil 460 expedientes de quejas por presuntas infracciones, poco más de la mitad ya fueron desechadas; 394 carpetas fueron enviadas al TEPJF.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.
Anuncio