°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destaca Coparmex fortalecimiento del transporte público en CDMX

Imagen
El nuevo modelo de trolebús puede circular 75 kilómetros sin línea eléctrica.Foto Luis Castillo
20 de septiembre de 2020 13:05

 

Ciudad de México. Al continuar con el balance sobre el segundo informe de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, empresarios asociados a la Coparmex de la Ciudad de México coincidieron con la administración capitalina en el sentido de que una de las apuestas para la competitividad y el bienestar de los capitalinos implica el fortalecimiento del transporte público.

En ese sentido el organismo empresarial destacó el avance en la ampliación de la línea 12 del Metro. Asimismo la construcción de las Líneas 1 y 2 del Cablebús, la compra y puesta en operación de 200 trolebuses nuevos y 300 autobuses RTP de última generación, la inauguración de la Línea 5 del Metrobús y la expansión de las líneas 3 y 4.

Asimismo los trabajos para la modernización del Tren Ligero Tasqueña- Xochimilco y la nueva tarjeta de movilidad integrada.

En materia de seguridad pública, la Coparmex local destacó el aumento de la inteligencia de investigación policial, que ha generado un combate frontal a grupos de la delincuencia organizada ya enquistados en la capital.

Asimismo el aumento en el número y la calidad de las cámaras de videovigilancia, pasando de 18 mil a 54 mil, así como la conexión de fibra óptica en 13 mil postes del C5, lo que mejoró la definición de las cámaras de los Senderos Camina Libre, Camina Segura.

El organismo celebró la disminución de los niveles de algunos de los delitos de alto impacto como lo son homicidios dolosos.

No obstante en el manejo de la pandemia y la caída económica hay sombras. Indicó que la Ciudad de México ha sido una de las entidades “más duramente golpeadas, tanto por el número de personas afectadas por el Covid-19 como por la brutal caída de la actividad económica; en ambos casos el resultado ha sido trágico”.

Indicó que sin los apoyos necesarios a las empresas para que lograran mantener a la planta laboral a salvo en sus hogares para limitar la ruta de contagios, se perdieron en la capital, en lo que va del año, más de 218 mil empleos formales.

Agregó que desde 2016 la CDMX ha venido presentando ritmos de crecimiento del empleo formal menores a los registrados en el país, “por lo que los planes de la nueva administración deben reforzarse pues han sido insuficientes para revertir esta tendencia”.

 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio