°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CJNG, con incursiones "esporádicas" en la CDMX: SSPC

Imagen
Gráfica mostrada por el secretario Durazo durante la conferencia presidencial de este viernes. Imagen tomada de la transmisión en vivo
18 de septiembre de 2020 10:45

El secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, dijo que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha hecho incursiones “esporádicas” en la Ciudad de México, a partir de alianzas no permanentes. 

“El CJNG ha pretendido de manera sistemática una incursión particularmente en Guanajuato en una confrontación ya larga con Cártel Santa Rosa de Lima. En el caso de la CDMX hay incursiones esporádicas pero hay fundamentalmente busca alianzas con una u otra organización criminal que ya tienen asiento en la CDMX. Son acuerdos frágiles, no permanente, que son usualmente generadores de violencia”, indicó en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. 

Por otra parte, señaló que sigue en pie el proyecto para crear una Guardia Financiera, aunque puntualizó que ello requiere condiciones presupuestales y legislativas específicas. 

En tanto, el general secretario Luis Cresencio Sandoval aclaró que el fentanilo no se produce en México sino que aquí se recibe esa materia prima para hacer pastillas en laboratorios las cuales se envían a Estados Unidos. 

Precisó que son las organizaciones delictivas del Pacífico, como el CJNG y otras en Michoacán las que manejan este tipo de drogas sintéticas que ingresan por los puertos. 

“Se ha trabajado bastante ahí para poder evitar el tráfico. Tenemos sistema de vigilancia aérea, enfocado en el sur, en el caso de cocaina y en el norte (del Pacífico), donde están constantemente monitoreando vuelos ilícitos y ahí va una parte del fentanilo y otras drogas sintéticas”. 

Subrayó que la materia prima viene de China e India. 

“Hay varias rutas. A nosotros nos afectan dos rutas internacionales, de China hacia México y de India hacia México. Nosotros no lo producimos, llega el fentanilo en polvo y aquí lo que hacen los laboratorios son las tabletas o pastillas. 

“Aquí hacen la tableta y la tableta, al igual que las ampolletas, llegan en tres presentaciones: ampolletas, tabletas y polvo. El polvo que llega a México vía China o India se conforman en tabletas y van a Estados Unidos”, explicó el general secretario en la conferencia matutina.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio