°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se declara en paro flota camaronera de Tamaulipas por falta de subsidio

Imagen
Foto 'La Jornada'
18 de septiembre de 2020 15:32

Tampico, Tamps. El costo del diésel marino sigue en 20 pesos y el gobierno de la república, negó el otorgamiento del subsidio por eso la flota camaronera de Tamaulipas, se declaró en paro. Al menos cuatro mil empleos están en peligro y 200 embarcaciones no saldrán a la captura de camarón café en el Golfo de México.

De manera simultanea, pescadores de Tampico, en Tamaulipas, y de Tuxpan, Veracruz; Ciudad del Carmen, Campeche; Puerto Juárez y Cancún, en Quintana Roo, además de otros en el pacifico mexicano realizaron bloqueos de avenidas y vías ferroviarias, de nueve horas a dos de la tarde, para exigir gobierno federal la liberación del subsidio marino.

“Desde hace dos días comenzó la corrida del camarón, no podemos salir al mar porque el gobierno federal ha prestado oídos sordos a nuestras demandas. Con un precio tan alto del diésel no podemos salir a pescar”, dijo don Mario, uno de los tripulantes más longevos en el ambiente pesquero del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz.

Al menos una decena de compañías camaroneras de calidad exportación ofertan 20 mil empleos directos e indirectos, los más afectados son los casi cinco mil pobladores de Tampico, Ciudad Madero y Altamira en Tamaulipas; así como de los municipios norveracruzanos de Pánuco, Tampico Alto y Pueblo Viejo, pues sus embarcaciones no han salido a la captura del crustáceo desde el 15 de septiembre que culminó la veda; el motivo, una manifestación que se suma a la inconformidad del sector pues quedan en desventaja ante la flota de Estados Unidos, que también tiene actividad en esas aguas.

“No hay producto suficiente para que la actividad sea rentable”, sentenció don Mario.

Los pescadores tampiqueños bloquearon el paso del tren de la empresa Kansas City, y enardecidos gritaban: “El tren no llegará a su destino, mientras la flota camaronera de Tampico este en paro”.

Las demandas de los pescadores llegaron al congreso tamaulipeco, en donde la diputada local, Rosa María González Azcárraga, aseguró que al inicio del nuevo periodo de sesiones, instalaran una mesa de trabajo para analizar la problemática y encontrar la manera de abrir la puerta del gobierno federal o bien encontrar alguna ayuda sostenible para la flota pesquera de Tamaulipas.

Reciben material electoral para elección del PJ en Quintana Roo

Las boletas electorales, actas, tinta indeleble y demás papelería llegarán a la entidad el 5 de mayo, bajo el resguardo de las autoridades correspondientes.

Emelia Ortiz, defensora de la lucha triqui, denuncia persecución

“Me andan persiguiendo personas desconocidas que constantemente llegan a los lugares en donde trabajo y duermo, para mi fortuna no me han encontrado pero, mi vida está en constante riesgo de muerte”, apuntó la defensora de derechos humanos.

Aseguran toma clandestina y 44 mil litros de gasolina en Villagrán, Guanajuato

En una zona de terracería, a la altura de la colonia Villas La Arboleda, personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Guardia Nacional, el Ejército y de la Secretaría de Seguridad federal detectaron un fuerte olor a hidrocarburo.
Anuncio