°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega STPS a CFE estudios sobre Pasta de Conchos

Imagen
La entrega de documentación estuvo encabezada por la titular del Trabajo, Luisa Alcalde (c,der) y e director general de la CFE, Manuel Bartlett (c,izq). Foto tomada de la cuenta de Twitter @CFEmx
17 de septiembre de 2020 18:40

Ciudad de México. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) firmaron este jueves el acta de entrega de documentación y estudios técnicos sobre la tragedia de Pasta de Conchos, en Coahuila.

Con ello, se entregó a la empresa del Estado el estudio de ingeniería conceptual elaborado por el Servicio Geológico Mexicano, en el que se establece que sí es posible acceder a la mina para el rescate de los 63 cuerpos de los trabajadores que quedaron atrapados en 2006, y para ello las rampas son “la mejor alternativa para ingresar al punto donde se localizan la mayoría de cuerpos y que el tiempo estimado de la obra es de 4 años como mínimo”, indicaron ambas dependencias en un comunicado conjunto.

Durante una reunión entre la titular de la STPS, Luisa Alcalde, y el director general de la CFE, Manuel Bartlett, se detalló que el documento fue traducido al inglés para ser entregado al grupo técnico con 14 expertos de Alemania, Australia, China y Estados Unidos, y siete mexicanos.

Se trata de un expediente único de más de mil fojas con toda la información sobre este hecho, proporcionada por distintas dependencias y la empresa minera (Grupo México). Tras ello, dicho grupo consideró por unanimidad que es “teórica y técnicamente viable” el rescate.

A la firma del acta de entrega del documento acudió Flor de María Harp Iturribarría, directora general del Servicio Geológico Mexicano; y Alejandro Salafranca Vázquez, secretario técnico del Comité para la Reparación y la Justicia en Pasta de Conchos, y Jefe de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio