°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupan a FBI posibles choques entre extremistas previo a elecciones

Imagen
Protestas antirracistas y contra la brutalidad policial en Portland, Oregon. Foto Afp
Foto autor
Afp
17 de septiembre de 2020 18:55

Washington. El FBI está cada vez más preocupado por posibles choques violentos entre grupos extremistas de diversas ideologías antes de las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos, dijo el jueves su director, Chris Wray.

Wray dijo que el FBI está vigilando de cerca a los grupos que se han enfrentado en protestas en varias ciudades como Portland, Oregón y Kenosha, Wisconsin.

En esos lugares, grupos antirracistas y antipoliciales se han enfrentado con activistas de derecha y nacionalistas blancos, que usualmente están armados.

Wray dijo en una audiencia en el Congreso que el FBI estaba profundamente preocupado de las crecientes tensiones en las calles de Estados Unidos, y de los grupos que se estaban infiltrando en las protestas para incitar la violencia.

"Ahora tienes a ambos grupos de lados opuestos aumentando la combustibilidad y el peligro de la situación", dijo Wray al Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes.

"Ciertamente hemos visto eso en varias ciudades. Eso es un multiplicador de fuerza, en el mal sentido, lo que me preocupa".

Varias personas han muerto en esas situaciones.

En agosto, un joven de 17 años con vínculos con grupos ultraconservadores fue acusado de matar a tiros a dos personas que protestaban contra el maltrato policial a los negros en Kenosha.

Y en Portland, un activista alineado con el movimiento izquierdista Antifa mató a tiros a un partidario del grupo de extrema derecha Patriot Prayer durante una protesta.

El atacante de Antifa, Michael Reinoehl, fue asesinado por la policía días después.

Wray dijo a los legisladores que, aparte de los "lobos solitarios" que cometen ataques inspirados en grupos yihadistas extranjeros como el Estado Islámico, los supremacistas blancos siguen siendo la mayor amenaza terrorista nacional.

"Dentro del grupo del terrorismo doméstico en su conjunto, creo que el extremismo violento por motivos raciales es el grupo más grande", dijo al comité.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

El papa Francisco sigue en "estado crítico" de salud, anuncia el Vaticano

Sufrió una larga crisis respiratoria asmática por la mañana.

Liberan a otros seis rehenes israelíes retenidos en Gaza

La primera fase del pacto prevé que 33 rehenes sean liberados para principios de marzo, ocho de ellos anunciados como muertos, a cambio de unos 1.900 palestinos detenidos por Israel.
Anuncio