°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta Conapesca 290 mil toneladas en captura de camarón

Imagen
En los primeros días de capturas de camarón, pescadores ribereños reportaron cosechas de 290 mil toneladas en los sistemas lacunarios y estuarinos de Sonora, Sinaloa, Nayarit y BCS desde el inicio de las capturas, el pasado 14 de septiembre, se informó. Foto tomada del Twitter de @Conapesca
17 de septiembre de 2020 10:49

 

 

Mazatlán, Sin. En los primeros días de capturas de camarón, pescadores ribereños reportaron cosechas de 290 mil toneladas en los sistemas lacunarios y estuarinos de Sonora, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur desde el inicio de las capturas, el pasado 14 de septiembre, informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Según información recibida por los avisos de arribo al Sistema de Información de Pesca y Acuacultura (Sipesca), los pescadores de Sonora son los que reportaron una producción de 167 mil 990 kilogramos solo durante el primer día.

De esa cantidad, los pescadores ribereños de Ciudad Obregón reportaron 78 mil 728 kilogramos, en Huatabampo 37 mil 479 kilogramos y Guaymas 26 mil 990 kilogramos, además en Agiobampo se capturaron 24 mil 406 kilogramos, en Bahía Kino 920 kilos y en Puerto Peñasco mil 477.

En tanto, en Sinaloa se reportó la captura de 76 mil 111 kilogramos; 56 mil 250 kilogramos en El Rosario; 13 mil 861 en Villa Unión, Mazatlán, y 6 mil en Escuinapa debido a que algunas cooperativas están en auto veda.

En Nayarit se reportaron 36 mil 197 kilogramos de camarón, de los cuales 15 mil 635 corresponden a Tuxpan; 12 mil 862 toneladas a Tecuala y 7 mil 700 en Santiago Ixcuintla.

En Baja California Sur solo se han contabilizado 9 mil 857 kilogramos, de los cuales 8 mil 157 se capturaron en San Carlos y mil 700 en Ciudad Constitución.

Ruptura de Ramal Teoloyucan afectará abasto de agua en Edomex

Cuadrillas de trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la Comisión del Agua del Estado de México (Caem) y del organismo del agua de Teoloyucan Opdapas, desde el miércoles de esta semana laboran en la reparación de la avería en un tubo de 24 pulgadas en la línea del Ramal Teoloyucan, del pozo 26.

Asesinan a María del Carmen Morales, madre buscadora de Jalisco y a su hijo

Fueron ejecutados en el parque de un fraccionamiento en Tlajomulco. Los pistoleros llegaron en motocicletas y dispararon de forma directa.

Anuncian vacunación contra sarampión y tosferina en San Luis Potosí

La tosferina es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa, que se transmite mediante el contacto directo de las personas infectadas al toser o estornudar.
Anuncio