°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Turismo y aviación volverán a nivel previo a pandemia en 2023: Moody's

Imagen
Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en imagen de julio pasado. Foto Pablo Ramos
17 de septiembre de 2020 13:03

Ciudad de México. El turismo y la aviación en México no volverán a los niveles que tenían previo a la pandemia sino hasta 2023, estima Moody’s en un reporte sobre corporativos del país.

Una recuperación completa dependerá de qué tan cómodos se sientan los usuarios para viajar, “lo que probablemente no ocurrirá hasta que las vacunas y tratamientos eficaces estén ampliamente disponibles”, abundó.

“Playa Resorts Holding, Grupo Posadas y otros hoteleros con operaciones costeras enfrentan una lenta recuperación, basada en su dependencia del turismo internacional y un brote aún incontenible”, ejemplificó Sandra Beltrán, analista senior de Moody's.

No sólo el turismo, también las exportaciones permanecerán bajo estrés más allá de 2021, independientemente de que el crecimiento económico se recupere “de la una grave recesión en 2020”, agregó la firma de riesgo crediticio.

Alonso Sánchez, vicepresidente y analista senior de Moody’s, recordó que la firma estima una caída de 10 por ciento de la actividad económica en 2020 y un repunte a 3.7 por ciento en 2021.

La trayectoria de la crisis y su impacto en las aerolíneas, aeropuertos o hoteles y alojamiento será reducido, dado que no se prevé una recuperación a los niveles previos a Covid-19 antes de 2023, agregó Moody's en el reporte.

Mientras los sectores que sirven a los consumidores, incluidos los alimentos envasados y las telecomunicaciones, experimentarán una recuperación gradual. Para el mercado de la vivienda estima una recuperación a finales de 2022, dada la reducción en el empleo formal.

En cuanto al sector energético, detalló que el riesgo de liquidez en Petróleos Mexicanos sigue siendo alto para la empresa, esto en un momento en que ha caído la producción y la demanda, mientras la presión de los vencimientos de deuda es significativa.

En Comisión Federal de Electricidad se estima que “la recesión y el cambio de la política energética” afecten su calidad crediticia, advirtió Moody’s.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.
Anuncio